Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Región de Coquimbo se posiciona como polo de desarrollo de innovación y emprendimiento
    Comunicados de Prensa

    Región de Coquimbo se posiciona como polo de desarrollo de innovación y emprendimiento

    25 abril, 2018 - 12:324 Mins Lectura

    –       Más de 300 personas llegaron al seminario “Desafíos de Emprendimiento – Región Estrella”, en que el Gobierno Regional y CORFO lanzaron las tres líneas de financiamiento del Subsidio Semilla de Asignación Flexible que apoyará, con hasta 15 millones de pesos, ideas emprendedoras en: Bioproductos Marinos & Alimentos, Industrias Creativas y Turismo Sustentable

    La Serena, abril 2018. Cerca de 50 empresas emergentes con ideas innovadoras -conocidas como “start-ups” en el mundo del emprendimiento- funcionan hoy en la Región de Coquimbo, catalogada como “exportadora de ideas emprendedoras” durante el  seminario “Desafíos de Emprendimiento – Región Estrella”, en que el Gobierno Regional y CORFO lanzaron tres líneas de financiamiento para emprendedores de la región.

    El invitado especial de la actividad fue Iván Vera, destacado emprendedor y conferencista, Fundador y Director de Innspiral, Magical Startups y Turingo , quien calificó a la región como exportadora de ideas emprendedoras, agregando que “el paso imprescindible es transformarse en una región importadora de talentos, que gente con capacidad de emprender se venga a vivir acá, porque atrayendo talento se atrae capital. Hoy debe haber unos 50 start-ups en la región y en cinco años más ustedes van a tener unos 300 start-ups aproximadamente. Esto tarda años y hay que tener la convicción de que van a construir la capacidad en la región para crear valor global en el mundo del turismo, los alimentos y las industrias creativas”.

    Se trata de una importante inversión del Gobierno Regional a través de su Fondo de Innovación para la Competitividad, que apoyará con hasta 15 millones de pesos al menos a 6 ideas de negocios seleccionadas por cada línea de programa,  tras un proceso de pre incubación a través de este Subsidio Semilla de Asignación Directa.

    La Intendenta Lucía Pinto señaló que “son más de $350 millones de pesos del Gobierno Regional para apoyar el emprendimiento, uno de los mandatos del Presidente Piñera. Estamos poniendo a disposición las herramientas para que quienes tengan una buena idea, puedan desarrollarla. Los tiempos mejores vienen a través del trabajo de nosotros mismos, y a través del emprendimiento podemos reactivar la economía de la región y lograr aquello que todos ansiamos, como es mejorar la calidad de vida de las personas”.

    Son 1.000 millones de pesos los que el Gobierno Regional invertirá en el marco de un convenio de programación con CORFO que se extenderá hasta 2019 y que se suma al programa “Desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento Innovador”,  instancia pionera en Chile financiada con recursos del FNDR y ejecutada por CORFO entre 2011 y 2013, durante el primer Gobierno del presidente Piñera.

    Sobre el aporte de este subsidio, la Presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, señaló que “para nosotros es muy importante como Consejo Regional y Gobierno Regional apoyar estas iniciativas que van a favorecer a pequeños emprendedores, para que puedan ir generando autonomía en sus propios negocios. Apuntamos a que siempre haya más emprendimiento en nuestra región y hoy hemos visto mucha gente joven, mujeres dueñas de casa, pequeños emprendedores de los distintos rubros”.

    Las tres áreas de financiamiento de este subsidio para la innovación son Experiencias Turísticas Sostenibles, Industrias Creativas, y Alimentos con Valor Agregado y Bioproductos Marinos. Pueden postular emprendedores mayores de 18 años o empresas con menos de 2 años de vida, a través de los links www.desafioturismo.cl,www.incubatucreatividad.cl/, y www.desafioalimentosybioproductos.cl/, dependiendo del área de la idea emprendedora.

    En esta línea, el Director (s) de CORFO, Gustavo Dubó, detalló que “este programa de Subsidio Semilla de Aplicación Flexible permite  hacer un entrenamiento. Por cada segmento o área habrá 20 pre incubados, de los que esperamos apoyar en una etapa final con el subsidio al menos a 6. No se trata sólo de entregar recursos, sino que hay apoyo de mentores, en la formulación de los modelos de negocios y de búsqueda de clientes”.

    Carmen Gloria Codoceo fue una  de las más de 300 asistentes a este seminario de emprendimiento, quien señaló que “hay mucha gente con interés de crear cosas nuevas, de realzar el turismo en la región, que tenemos una región tan linda, y hay muchos emprendimientos femeninos. La idea de que estos seminarios no solo se realicen en Santiago, nos permite conocer otros instrumentos, otras realidades y darle con todo para adelante”.

    Otra de las asistentes fue Antonieta Pinto, quien hoy desarrolla un proyecto audiovisual, iniciativa que la llevó al seminario de emprendimiento. “Encuentro maravilloso que la gente participe, yo formo pare de las industrias creativas y encuentro que es un tremendo aporte que se hagan estas cosas para que las industrias creativas de la región puedan crecer y profesionalizarse. Esta es una buena oportunidad, sobre todo para los emprendedores, que nos cuesta harto”, señaló.

     

    Fuente: Dirección Regional de Corfo Coquimbo. 

    Articulo AnteriorLATAM extiende medidas preventivas hasta el 2 de mayo
    Articulo Siguiente Diputado Gabriel Boric trabajó propuestas sobre Infancia con actores sociales de Punta Arenas

    Contenido relacionado

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32

    Natura es la marca líder en belleza y cuidado personal en Chile, según Euromonitor

    13 agosto, 2025 - 18:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?