Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reforma sistema notarial y registral: Presidenta del CPLT afirma que más publicidad y transparencia “puede traducirse en más confianza”
    Comunicados de Prensa

    Reforma sistema notarial y registral: Presidenta del CPLT afirma que más publicidad y transparencia “puede traducirse en más confianza”

    4 agosto, 2021 - 12:213 Mins Lectura

    “Consideramos evidente que el rol de la publicidad de la información y decisiones tendrá efectos claros: uno, de desconcentración económica; dos, de reducción de asimetrías; y tres, de promoción del control social por parte de la ciudadanía”, afirmó la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, al referirse al proyecto de ley que actualmente se tramita en el Senado y que perfecciona el sistema de nombramiento y funciones de notarios y conservadores de bienes raíces.

     

    La titular del CPLT sostuvo que, desde hace varios años, el Consejo para la Transparencia a monitoreado el debate y la consiguiente discusión legislativa y presentado propuestas vinculadas a iniciativas anteriores, por las controversias que se han generado en este ámbito vinculadas a la opacidad y escasa rendición de cuentas. Por ejemplo, dijo: “en los mecanismos de nombramiento y en concentración de los mercados. Lo anterior obstaculiza una prestación de servicios eficiente para la ciudadanía y el establecimiento de precios competitivos”.

     

    Al respecto, De la Fuente subrayó que el CPLT, en el uso de sus facultades, ha considerado necesario pronunciarse sobre algunos puntos fundamentales de iniciativas legales anteriores a la que se debate en la actualidad. En este sentido, comentó que fueron acogidas en el primer trámite, entre otras propuestas, dejar a disposición en el sitio electrónico de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, antecedentes asociados a los concursos para proveer los cargos de notarios y la publicación de las fechas en las que se realizará el examen anual de conocimientos jurídicos en plataformas digitales.

     

    “Tenemos la certeza de que la introducción de mecanismos de transparencia activa, es decir, de difusión de antecedentes disponibles en fuentes abiertas durante el ejercicio de la función pública de notarios, conservadores, archiveros y fedatarios, puede traducirse en mayores niveles de confianza y colaborar con una mejor percepción del aporte que estos realizan”, enfatizó la presidenta del CPLT.

     

    También se refirió a la necesidad de potenciar la gestión documental dejando disponibles informes elaborados por notarios conservadores y archiveros sobre información relativa a sus  oficinas. “Los esfuerzos en este sentido debieran ir más allá de la simple obligación de crear un repositorio digital”, agregó De la Fuente.

     

    “Aún cuando el poder legislativo se encuentra con una fuerte recarga, es necesario que este proyecto, por su influencia en la percepción de abuso de la ciudadanía, se reactive sin demora y durante el debate se haga cargo de otros aspectos relevantes derivados de la discusión en materia de protección de datos personales”, finalizó la titular del CPLT.

     

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorEn niños: peso adecuado, sobrepeso u obesidad, ¿cómo sé cuál es el límite?
    Articulo Siguiente Llega al país nuevo embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?