Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reforma de pensiones y el impacto de los anuncios de Trump se tomaron la agenda en seminario de Zurich Chile
    Comunicados de Prensa

    Reforma de pensiones y el impacto de los anuncios de Trump se tomaron la agenda en seminario de Zurich Chile

    13 junio, 2025 - 13:593 Mins Lectura

    – El encuentro contó con presentaciones de destacados speakers como el economista y académico Klaus Schmidt-Hebbel, y el gerente general de Zurich AGF, Alejando Ibieta, quienes abordaron propuestas ante la incertidumbre que generan ambos temas en las estrategias de ahorro y protección.

    13 de junio de 2025.- En el Hotel Ritz se llevó a cabo el seminario anual “Perspectivas políticas y económicas: el mundo y Chile”, organizado por Zurich Chile, el cual reunió a decenas de clientes para abordar dos temáticas principales: las consecuencias de la implementación de la Reforma de Pensiones, y el impacto del retorno de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

    Para abordarlos, el encuentro tuvo como expositores al gerente general de la Administradora de Fondos de Pensiones de Zurich, Alejandro Ibieta, junto al economista y académico especializado en macroeconomía y pensiones, Klaus Schmidt-Hebbel.

    En la instancia, Ibieta mencionó tres desafíos que la Reforma de Pensiones plantea a las estrategias de ahorro. “Primero, la cotización no sube de un 10% a un 17%, sino que a un 14,5%, porque un 3,5% se va a un sistema de reparto. Segundo, la legislación se demoraría 10 años en implementarse, por lo que esto se verá reflejado en jóvenes que ahora tienen 15 años; para el resto de los mayores no se moverá la aguja. Tercero, la esperanza de vida; el sistema es demasiado estático, lo que nos llevará a la necesidad de una nueva reforma similar durante la próxima década”.

    En esa misma línea, el gerente general agregó que “la cotización del 17% de la Reforma de Pensiones no será suficiente para la esperanza de vida actual de los chilenos”. Es por eso, que Ibieta enfatiza en la importancia de “conocer las herramientas disponibles en el mercado que permiten mejorar la inversión (…) como fondo mutuos, de inversión, seguros con ahorro, APV y seguro de ahorro colectivo, entre otros”.

    Los expositores señalaron que estas estrategias de ahorro son más relevantes, considerando la incertidumbre que enfrenta la economía de Chile y el mundo. Un tema que fue profundizado por el economista y académico, Klaus Schmidt-Hebbel, quien —en su presentación sobre perspectivas para la economía mundial y la de Chile— mencionó cinco aspectos de alta relevancia: un aumento de la incertidumbre en la política comercial; volatilidad y corrección de los mercados financieros; insostenibilidad fiscal de grandes economías del mundo; aumento de tasas de interés a largo plazo; y fragmentación geopolítica y desglobalización.

    “Incluso, si en cuatro años más asume un presidente republicano más moderado o un demócrata y deshace estas políticas, el efecto sobre la cadena de valor, los costos de tener una inversión más baja en el mundo van a ser mucho más permanentes y eso es malo”, enfatizó Schmidt-Hebbel. Sin embargo, el experto agregó que dentro de los escenarios posibles de Chile, existe la posibilidad de “un futuro más optimista y que Chile va a cambiar”.

    El gerente general de Zurich Chile, Sebastián Dabini, participó del panel final de conversación del seminario y enfatizó el importante rol que cumple el grupo financiero en los temas abordados. “En Zurich somos responsables de dar a conocer los instrumentos financieros que existen en Chile, y que son capaces de complementar. Ya sea en el ámbito de la salud, o del ahorro, y la protección. Este es un rol importante que tenemos en el mercado”, aseguró.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorNatura revoluciona el cuidado capilar con Lumina Fuerza y Reparación Molecular
    Articulo Siguiente Lo que viene en subsidios habitacionales: prepárate para el segundo semestre 2025

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?