Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector Zolezzi: “La Universidad es para aquellos que tienen talento para el estudio”
    Académicas

    Rector Zolezzi: “La Universidad es para aquellos que tienen talento para el estudio”

    1 diciembre, 2014 - 13:555 Mins Lectura

    En entrevista emitida por CNN, el vicepresidente del Consejo de Rectores, profundizó en la idea de abrir otras posibilidades paralelas a la universidad, ligadas a carreras técnicas y destacó las nuevas características de la PSU que hoy comenzaron a rendir cerca de 280 mil jóvenes en todo el país.

     

    Desde las 9 de la mañana de hoy, 283 mil jóvenes están rindiendo la Prueba de Selección Universitaria, PSU, con la idea de ingresar a alguna de las 33 universidades adscritas al sistema de admisión del Consejo de Rectores.

     

    Los y las estudiantes se enfrentarán a un test levemente diferente al de años anteriores, según lo adelantó el rector de la U. de Santiago y Vicepresidente ejecutivo del Cruch, Juan Manuel Zolezzi.

     

    Lo anterior, debido a que en esta prueba por primera vez no se van a descontar las respuestas malas. “Esto va a disminuir el stress de los estudiantes durante la prueba, ya que el o la joven, no tiene que definir si omite o no una respuesta e incluso puede equivocarse”, aseguró Zolezzi en entrevista con CNN.

     

    La segunda innovación es que, por primera vez también, se verán aplicados los conocimientos del nuevo currículum impulsado por  el  Ministerio de Educación el año 2009. Y, además, habrá preguntas “piloto”, con el fin de   evaluarlas para ser incluidas  en  próximas PSU, por lo mismo no son consideradas en el puntaje final.

     

    Ante las  modificaciones, el rector de la U. de Santiago adelantó que es probable que “haya un aumento de puntajes nacionales por este concepto, pero dentro de una distribución normal”.

     

    Nuevas alternativas

     

    Sin embargo, el vocero del CRUCH recalcó que “yo no soy un convencido de que a la universidad deban ir todos. Yo creo que la universidad es para aquellos que tienen talento para el estudio. Y claramente, hay talentos que no van en esa línea y es ahí donde los CFT’s, fundamentalmente, tienen una importancia primordial”.

     

    Así, planteó que los colegios deben sugerir caminos. “Pero esos caminos alternativos deben ser buenos. Tampoco pueden ser caminos definitivos, o sea, el que opta por estudios técnicos, no puede hacer nunca más nada”. Tiene que existir la posibilidad de apertura y flexibilidad, planteó Zolezzi.

     

    Justamente hoy, el rector estuvo junto a la Presidenta Bachelet y el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, en la firma del proyecto de ley que crea 15 centros de formación técnica estatales.

     

    Políticas Públicas

     

    Juan Manuel Zolezzi, analizó los resultados de la PSU desde la perspectiva de las brechas que anualmente muestra entre los sectores más acomodados y los que no acceden a educación de calidad. En este sentido, aseguró que esta situación de inequidad se seguirá repitiendo “mientras no se resuelva la desigualdad” en el sistema educacional. “El problema no es el elemento que mide, sino lo que se está midiendo”, advierte la autoridad.

     

    “En ese escenario, la Universidad de Santiago ha impulsado mucho el tema de la inclusión”, añade, ya que “en Chile hay que hacer alguna corrección para estos casos en que hay talentos, pero no hay recursos. Probablemente hay que rescatar a esos buenos alumnos, hay que trabajar con ellos y ver si los podemos incluir en la educación superior; eso es lo que intentamos hacer en la Universidad de Santiago de Chile”, precisa.

     

    En la misma  línea  argumentativa, ejemplifica esta decisión institucional con lo sucedido con el Propedéutico del Plantel que dirige, iniciativa  vigente desde el año 2006: “Se implementó con recursos propios sin que el Ministerio pusiera un peso”. Juan Manuel Zolezzi destaca que hacia el final del primer gobierno de la Presidenta Bachelet, se establecieron las Becas de Excelencia Académica, “que ya era un paso. Y ahora, la Mandataria ha establecido el programa PACE, que no es otra cosa que nuestro propedéutico ampliado hasta el tercero medio. Yo creo que ahí hay una política pública que se hace realidad después de un esfuerzo grande de una institución como la nuestra”.

     

    Gratuidad

     

    Respecto de la gratuidad en la Educación Superior, el rector Zolezzi aspira a que se cumpla el programa presidencial y que al final de este mandato se pueda aplicar en un 70 por ciento. “Las Universidades del Estado estarán obligadas a participar en la gratuidad. Así debe ser”, adelanta.

     

    “El 2011 no era partidario de la gratuidad total, pero una vez que tuve que analizar la situación tributaria y de impuestos, me di cuenta que haciendo un mínimo análisis, el 1 % de los chilenos, tiene el 30% de la riqueza. O sea, si yo les aplico a ellos impuestos, lo más probable es que paguen mucho más que si tuvieran 200 hijos en la universidad. Bajo ese punto de vista, obviamente que nos conviene que ellos vayan a la universidad y en forma gratuita. ¿Por qué les vamos a cobrar, además?… Eso sí, mientras paguen los impuestos”, puntualiza Zolezzi.

     

    Finalmente, en entrevista  con CNN, Zolezzi asegura que lo ideal es que la universidad sea diversa en cuanto al estudiantado “y que convivan en estudios y en realidades. Que se enfrenten a una situación común. Lo peor que le podría pasar a Chile es que se separara el país entre  los que viven cerca de la cordillera o los que viven más abajo”.

     

    Fuente: Comunicaciones Usach

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud conmemora Día Internacional del SIDA
    Articulo Siguiente Comunicado Cancillería chilena

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?