Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»RECTOR VIVALDI Y RECTORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS LATINOAMERICANAS SE REUNIERON CON LA PRESIDENTA BACHELET
    Académicas

    RECTOR VIVALDI Y RECTORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS LATINOAMERICANAS SE REUNIERON CON LA PRESIDENTA BACHELET

    21 abril, 2017 - 14:284 Mins Lectura
    • “No existe otro espacio capaz de contribuir al desarrollo de disciplinas de las que no se espera nada más que enriquecer el alma de un país”, manifestó la Presidenta sobre las universidades estatales en la cita, donde también recibió el grado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires.

     

    • El encuentro fue parte del VIII Encuentro de la Red de Macrouniversidades  públicas de América Latina y el Caribe, realizado en la U. de Chile, donde más de 30 autoridades universitarias de la región visitaron a la Presidenta para transmitirle los lineamientos centrales del encuentro: el rol de los Estados con sus universidades en toda Latinoamérica.

     

    • Además, este jueves 20 de abril se realizó Inauguración del Año Académico 2017 en la U. de Chile, donde la ministra de Educación Adriana Delpiano anunció el despacho de la ley de universidades estatales la primera semana de mayo y aseguró que la gratuidad es una política “sin vuelta atrás”.

     

    En el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile se reunieron los representantes de las más de 30 universidades públicas latinoamericanas que hoy se encuentran participando de la Asamblea General de la Red de Macrouniversidades públicas de América Latina y el Caribe, realizada por primera vez en nuestro país, para comenzar las actividades de la cita internacional con la Inauguración del Año académico de la Casa de Bello.

    En la ocasión la ministra Delpiano anunció el despacho de una ley especial para las universidades estatales para la primera semana de mayo. En relación a la gratuidad universitaria, la ministra fue tajante: “Esa es una política pública que costó instalar, que ha costado instalar, que ha tenido detractores, pero que ya el volumen de alumnos hace y garantiza una política sin vuelta atrás”.

    En tanto, Vivaldi planteó que hoy es momento de que “las universidades estatales tengamos un cambio de actitud”, ya que “en sentido estricto no corresponde que nosotros hablemos ‘con’ el Estado, nosotros somos parte del Estado y por lo tanto nuestro deber es hablar ‘desde’ el Estado”.

    RECTORES EN LA MONEDA

    Hasta el Salón O´Higgins llegaron los rectores de las universidades latinoamericanas para reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet.  “Gracias por hacernos el honor de recibirnos como presidenta de la nación, lo que impulsa mucho más el compromiso de los líderes latinoamericanos con la educación pública”. Con estas palabras fue que el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, entregó la máxima distinción de su plantel a la Presidenta Michelle Bachelet esta tarde en el palacio de La Moneda: el Doctor Honoris Causa.

    “Y así lo sentimos todos los que estamos acá”, agregó Barbieri, ya que “cuando un presidente recibe a los rectores de las universidades más importantes de Latinoamérica, no sólo es un acto protocolar, sino que un gesto de simbolismo y de referencia para lo que significa la educación pública y superior en nuestra región”.

    En tanto, la Presidenta se manifestó honrada y emocionada al definirse como “hija de la educación pública”.  “Las universidades del Estado tienen un rol central, por eso estamos trabajando en un marco jurídico específico que las potencie”, señaló dado que la misión de estos planteles “no se limita a la formación profesional o ampliar el acceso a esta formación: no existe otra institución que pueda contener tantos puntos de vista y reconozca en ellos validez. No existe otro espacio capaz de contribuir al desarrollo de disciplinas de la que no se espera nada más que enriquecer el alma de un país”.

    INTERPELACIÓN A LOS ESTADOS

    “Responsabilidad política y universidades públicas” es uno de los lemas de este encuentro internacional universitario, que apunta al rol y deber que tienen los estados con la formación profesional estatal.

    Para Marco Antonio Zago, rector de la Universidad de Sao Paulo y presidente electo de la Red, “los gobiernos deben entender que las universidades representan una parte importante de las políticas de Estado, y fortalecerlas no significa un gasto, sino una inversión”.

    El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, respaldó el proceso de Reforma al Sistema de Educación Superior chileno, precisando que las universidades públicas deben ser gratuitas. En referencia al modelo mexicano, comentó que en este país “no hay ninguna universidad privada financiada por el Estado. De hecho, sería muy contrario al espíritu que tenemos de la gratuidad de la educación. Creo que todo país debe aspirar a que la educación pública sea gratuita”. 

     

    Fuente: Prensa Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Podemos decir con orgullo que no hay ya ninguna región de Chile sin una universidad pública”
    Articulo Siguiente Experto asegura que aluviones están vinculados al cambio climático

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?