Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector Vivaldi: “Necesitamos garantía que haya un Estado que esté interesado en encontrar la verdad a través de una investigación”
    Académicas

    Rector Vivaldi: “Necesitamos garantía que haya un Estado que esté interesado en encontrar la verdad a través de una investigación”

    16 mayo, 2016 - 15:125 Mins Lectura

    “Lo que se  ha estado viviendo en estos días en Chiloé, responde al rol que le cupo a determinadas empresas en el origen de los problemas y eso es algo que solo una institución del Estado  puede hacer sin responder a ninguno de otros intereses que la verdad y el beneficio de la población. Este es un muy buen ejemplo de por qué necesitamos universidades que no tengan un dueño que las controle, que estén libres de cualquier forma de influencia por intereses creados y las únicas que pueden dar garantía de eso, son las universidades del Estado”,   enfatizó Ennio Vivaldi, Pdte. y Vocero de las Universidades Estatales durante el lanzamiento a la prensa del libro que reúne casi 200 investigaciones de las 18 instituciones estatales, bajo el título “Universidades Estatales para el desarrollo de Chile”   que puede conocerse en su versión digital en www.uestatales.cl/cue/temas_pais/      
     

    Descargar fotos en LINK : http://uestatales.cl/cue/?q=node/4900

    Lunes 16 de Mayo de 2016. Santiago. En las oficinas del Cuech se presentó a la prensa el libro “Universidades estatales para el Desarrollo de Chile” donde se presentan casi 200 proyectos de investigación que llevan adelante hoy día las universidades del Estado a lo largo de todo el país y que están insertos en la materialización de las políticas públicas del país.  

    El libro, que se trata de una catálogo de los proyectos, en categorías como salud, energías renovables, educación, minería, medioambiente, cambio climático, desastres naturales, migraciones y género, entre muchos otros más  “muestra cómo una universidad se debe a su entorno, a entender y estudiar los problemas de la gente de cada región de Chile y del país en su conjunto y donde hay implícita también una concepción de para qué son las universidades”, señaló el Presidente y vocero del Cuech, Rector Ennio Vivaldi.

    Además señaló el también rector de la U. de Chile, “el texto entrega  una concepción de  por qué lo público es aquello que ofrece garantía al país de que el tema investigado se va a estudiar en forma ecuánime, sin otro interés, que el de encontrar la verdad y  poder entregar medios al país para que puedan responsablemente tomar decisiones”.

    “Lo que se  ha estado viviendo en estos días en Chiloé, responde al rol que le cupo a determinadas empresas en el origen de los problemas y eso es algo que solo una institución del Estado  puede hacer sin responder a ninguno de otros intereses que la verdad y el beneficio de la población. Este es un muy buen ejemplo de por qué necesitamos universidades que no tengan un dueño que las controle, que estén libres de cualquier forma de influencia por intereses creados y las únicas que pueden dar garantía de eso, son las universidades del Estado”, enfatizó también Vivaldi como un ejemplo de por qué el Estado necesita instituciones universitarias autónomas, que investiguen con amplia libertad.

    Al mismo tiempo insistió en el punto de la autonomía, explicando otro ejemplo para graficarlo otra institución del Estado. “Sería impensable que el sistema judicial se basara en fondos privados porque perdería totalmente la autonomía con la cuál puede emitir los juicios y no es distinta la situación de una investigación científica cuyos resultados pueden tener implicancias económicas o favorecer o no a una parte. Necesitamos garantía que haya un Estado detrás que sea el que esté interesado en encontrar la verdad a través de esa investigación”, puntualizó.

    Sobre la Reforma a la Educación Superior

    Al ser preguntado sobre cuál será el rol de las universidades estatales en la Reforma a la Educación Superior que se espera se anuncie en los próximos días,  dijo que “las instituciones estatales dan garantía absoluta de compromiso y calidad y por esto es absurdo que  hoy día en Chile solo el 15% de la educación superior vaya a una educación superior estatal, como también lo es, que se pretenda que no lucren otros sectores”.

    Se refirió a que resulta inminente tener que sincerar y transparentar que deberíamos tener un sistema estatal que incluya una fracción importante de la matrícula que esté abierta. “Hoy día Chile le niega a sus jóvenes lo que ellos realmente quieren, Si hablamos de libertad de elegir la enorme mayoría elige las universidades estatales  y nosotros le estamos negando esa libertad de elegir y los estamos obligando a ir a universidades que probablemente no son las que ellos querrían en primera instancia y sin saber muy bien qué es lo que se hace con el dinero que llega a esas universidades.”

    Finalmente el vocero de las Universidades Estatales señaló que “lo que podemos garantizar es la voluntad que tenemos que aumente la matrícula de las universidades estatales, ya que es impresentable que haya una complicidad en torno a que las instituciones estatales y las del Cruch no puedan expandir su matrícula y que toda la expansión de matrícula vaya a un sistema que no conocemos ni su calidad ni el destino de los fondos que les llegan”.

     

    Fuente: Comunicaciones Cuech. 

    Articulo AnteriorKast (UDI) pide a presidente de la Corte Suprema considerar “razones humanitarias” para evaluar beneficios a condenados de Punta Peuco
    Articulo Siguiente Jefa de Estado presenta Unidades Dentales Móviles y destaca que “este es un nuevo paso hacia la equidad, porque no todos tienen los recursos para un tratamiento”

    Contenido relacionado

    Encuentro internacional analizó impacto de las TICs en la educación

    6 julio, 2025 - 10:02

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?