Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector UTalca al gobierno: “La política pública debe ir en apoyo de los estudiantes que no pueden pagar sus aranceles”
    Académicas

    Rector UTalca al gobierno: “La política pública debe ir en apoyo de los estudiantes que no pueden pagar sus aranceles”

    26 junio, 2020 - 14:283 Mins Lectura

    –          Álvaro Rojas, quien integra el directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), plantea que las casas de estudios no pueden rebajar costos reduciendo su staff de académicos porque eso mermaría la calidad de la educación.

    –          En el Congreso se discute una propuesta que apunta a que los estudiantes puedan postergar el pago de sus aranceles por 180 días, si esta medida se concreta, la autoridad universitaria, significaría un impacto de unos 100 mil millones de pesos en las instituciones del Cruch.

     

    26 de junio de 2020-. En el contexto de la pandemia por el coronavirus, los rectores de las universidades estatales están preocupados por los miles de estudiantes y sus familias que no pueden pagar los aranceles. Esta situación, dice el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, requiere una solución a través de políticas públicas urgentes.

    “Hoy más que nunca se hace necesario poder conversar con el gobierno para tener un mecanismo de financiamiento, pensando especialmente en los estudiantes. Creo que el tema radica fundamentalmente en la posibilidad de que los estudiantes tengan financiamiento en sus estudios”, afirma Rojas.

     

    La autoridad universitaria explica que si las casas de estudios superiores se ven obligadas a reducir gastos, por ejemplo en capital humano, sería contraproducente, porque justamente afectaría la calidad de los académicos y todo el personal que interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los futuros profesionales de Chile.

     

    En el Congreso se discute una propuesta que apunta a que los estudiantes puedan postergar el pago de sus aranceles por 180 días, si esta medida se concreta, indica el rector, significaría un impacto de unos 100 mil millones de pesos en las instituciones del Cruch. “Desgraciadamente las posibilidades de rebajar costos para las universidades es muy reducida, porque se trata de capital humano altamente avanzado del que no podemos prescindir. Son técnicos, administrativos calificados, profesores de alto nivel que debemos cuidar, son nuestro staff académico y lo debemos mantener porque en ello radica la calidad de la educación que ofrecemos a nuestros estudiantes”, afirma el rector, quien integra el directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech).

     

    Rojas añadió que “las familias son las que hoy día están con dificultades económicas y que no pueden pagar los aranceles de sus hijos. Es importante que el apoyo vaya fundamentalmente a quienes hoy día estudian en la universidad y que no pueden financiar sus estudios. Ese debe ser el foco de la política pública. Yo creo que el apoyo debe ser dado fundamentalmente para financiar los aranceles de esos estudiantes que hoy día tienen una situación muy compleja desde el punto de vista laboral de sus padres o de ellos mismos, porque hay miles que pagan ellos mismos sus estudios”.

     

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 27, 28 y 29 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente MTT Duplicará flota de buses RED en próximos dos meses y reasigna el 41% de los recorridos de Express

    Contenido relacionado

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47

    Usach fortalece vínculo con el Instituto Nacional en feria exclusiva organizada por el Departamento de Admisión 

    25 octubre, 2025 - 08:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?