Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»RECONSTRUCCIÓN DE IGLESIA SAN FRANCISCO DE CERRO BARÓN DE VALPARAÍSO GANÓ PREMIO APORTE URBANO 2024
    Comunicados de Prensa

    RECONSTRUCCIÓN DE IGLESIA SAN FRANCISCO DE CERRO BARÓN DE VALPARAÍSO GANÓ PREMIO APORTE URBANO 2024

    29 noviembre, 2024 - 12:544 Mins Lectura
    • En su décima edición, el certamen que reconoce proyectos que contribuyen al desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida, distinguió la iniciativa porteña desarrollada por el estudio de Arquitectura de Martín Schmidt y la empresa constructora Bravo Izquierdo, por encargo del Ministerio de Obras Públicas.

    Por su impacto en el desarrollo urbano y aporte a mejorar la calidad de vida de los habitantes, el proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco del Cerro Barón de Valparaíso, se convirtió en el ganador del Premio Aporte Urbano (PAU) 2024 en la categoría de Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.

    Ejecutado por la empresa constructora Bravo Izquierdo, la iniciativa de recuperación de la emblemática edificación porteña fue diseñada por el estudio de Arquitectura MSRAA Martin Schmidt Radic Arquitectos Asociados y su mandante fue la Dirección Regional Arquitectura de Valparaíso del Ministerio de Obras Públicas.

    De acuerdo a la organización, que confirió el galardón a sus responsables en una ceremonia que resaltó los valores de la sostenibilidad, el rescate patrimonial y la contribución al desarrollo urbano, el proyecto no solo restauró una pieza clave del paisaje patrimonial de Valparaíso, sino que lo hizo respetando su esencia histórica. “La estructura reconstruida tras el incendio de 2013 conserva su carácter solemne, al tiempo que incorpora elementos contemporáneos para mejorar su funcionalidad y accesibilidad”, reseñó.

    Cabe destacar que esta es la décima versión del PAU y que es organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el Ministerio de Obras Públicas y la Cámara Chilena de la Construcción.

    Junto al emblemático proyecto porteño, este año también fueron reconocidos por el PAU: Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada: Edificio Quinta Vista (Santiago); Mejor Proyecto de Integración Social: Condominio Santa Teresa (San Bernardo); Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto: Teatro Municipal de Constitución (Maule); y Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público: Parque Mapocho Río (Santiago).

    VALORES PATRIMONIALES Y URBANOS

    Este reconocimiento resalta el esfuerzo de los profesionales y empresas involucradas y junto con ello pone en valor la rica historia y el patrimonio de la ciudad de Valparaíso, reafirmando su relevancia como uno de los principales referentes culturales y arquitectónicos de Chile, destacaron los organizadores.

    Fernando Bustamante, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, valoró la distinción del proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco y resaltó la importancia de este premio como un incentivo para seguir trabajando por ciudades más sostenibles y con mejor desarrollo urbano.

    “El Premio PAU no solo celebra proyectos que cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que reconoce aquellas iniciativas que van más allá, que aportan al desarrollo de las ciudades y mejoran la calidad de vida de las personas. Es especialmente significativo que este año se haya premiado un proyecto como la reconstrucción de la Iglesia San Francisco de Cerro Barón, que rescata un ícono patrimonial y revitaliza un espacio sentido para la comunidad porteña. Este logro es un testimonio del talento y compromiso de los profesionales y empresas que integran nuestro gremio, quienes entienden la importancia de un desarrollo urbano de calidad”, comentó el directivo gremial.

    MEJORES CIUDADES

    El premio PAU nació con el espíritu de destacar proyectos que aportan a mejorar la calidad de vida de todos quienes habitan las ciudades del país. Un proyecto que con el tiempo ha ido creciendo, se ha ido posicionando y hoy ya tiene a su haber 50 proyectos ganadores y casi 600 que han postulado.

    En la ceremonia de premiación realizada la tarde del jueves en Santiago, participaron representantes de las entidades coorganizadoras así como postulantes y premiados, encabezados por el jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos; el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Orlando Sillano; y el director del PAU, Cristóbal Prado.

    Recibieron la distinción en representación del proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco, Paola Yaconi (MOP), Martín Schmidt (Arquitecto), Fabiola Sailer (coordinadora de Proyectos Constructora Bravo Izquierdo), Alejandra Vió (directora regional Arquitectura de Valparaíso MOP), Luis Bravo (gerente general Constructora Bravo Izquierdo) y Javier Alarcón (gerente de Innovación Constructora Bravo Izquierdo). 

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorBlack Friday: ¿Una oportunidad de ahorro o un espejismo del marketing?
    Articulo Siguiente Desde consolas hasta adopción de mascotas: lo que más se regaló en 2023 y sus precios actuales

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud: «El cáncer es una prioridad política consolidada en Chile»

    23 octubre, 2025 - 23:26

    Ministerio de Salud presenta libro «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024»

    23 octubre, 2025 - 23:24

    Ministra de Salud destaca modelo de MCC en inauguración de Fast Clinic en el Metro de Santiago

    23 octubre, 2025 - 23:23

    El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC

    23 octubre, 2025 - 22:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?