Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reconocimiento de patentes, Inteligencia para Seguridad a 200 kms. por hora
    Comunicados de Prensa

    Reconocimiento de patentes, Inteligencia para Seguridad a 200 kms. por hora

    25 mayo, 2022 - 15:334 Mins Lectura

    Por Aroldo Carvalho, Experto en soluciones de video seguridad, Motorola Solutions

    De acuerdo con Naciones Unidas, nunca ha sido tan importante como ahora contar con una ciudad modelo, pues más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y es de esperar que continúe esa tendencia migratoria. De hecho, se espera que para 2050, más de dos tercios de la población mundial resida en centros urbanos, lo que representa un desafío enorme para sus gobiernos al hacer latente la necesidad de que la seguridad sea garantizada.

    Para fortalecer el desarrollo de ciudades seguras, es indispensable apalancarse en la tecnología y con ella ampliar las capacidades y recursos de las agencias de seguridad pública, emergencias y orden metropolitano. El creciente número de habitantes contrasta con números limitados de Policías, agentes de tránsito y demás responsables de cuidar el orden, y justo la tecnología pone en balance la ecuación al hacer que su actuar esté apoyado por inteligencia en tecnología que le permita ampliar conocimiento situacional, cruzar información en segundos de un ciudadano con múltiples bases de datos y leer y analizar las placas de un vehículo incluso a alta velocidad.

    En Buenos Aires a diario circulan cerca de 2 millones de vehículos diarios entrando y saliendo de esta urbe, en Ciudad de México tiene registrado más de 4 millones de autos y en Sao Paulo seis millones. Poder tener control de la circulación de este considerable número de vehículos y poder actuar frente a cualquier incidente sobre ruedas, ya hoy es un gran desafío. Ni pensar cuando en el 2050 la densidad demográfica en las ciudades pueda llegar a duplicar las cifras actuales.

    Por suerte, hoy es posible monitorear la circulación de vehículos a través de cámaras de video seguridad fijas y móviles, tecnología dotada con aplicaciones como búsqueda por apariencia, inteligencia artificial entre otros, que permite monitorear el buen correr de la circulación metropolitana pero al mismo tiempo, acelerar la capacidad de dar respuesta ante incidentes y delitos en donde los vehículos estén involucrados, como el asalto a un banco, una toma de rehenes, una manifestación, entre otros. Incidentes que requieren contar con información situacional 360° para poder, así, ayudar a los agentes a proveer una respuesta más rápida y efectiva.

    ¿Cómo funciona esto?, supongamos que ocurrió un robo a una tienda en una zona residencial, los delincuentes llegaron a toda velocidad en un auto robado y huyeron, para luego terminar abandonando el vehículo en un estacionamiento a 5 km de donde ocurrió el hecho. El primer paso que dio alarma fue la llamada telefónica del dueño del local al número de emergencias. A partir de aquí se puso en marcha el operativo policial, el sistema recomendó a las unidades más cercanas y se enviaron a los agentes a interceptar al delincuente.

    En paralelo, con la descripción del vehículo se utilizó la aplicación de búsqueda por patente en una franja horaria y dentro de un área determinada. Finalmente, se localizó el automotor y se confirma, luego de comparar la información con las bases de datos oficiales, que se trata de un auto que fue robado hace pocos días.

    La integración de las cámaras a un sistema de gestión de video con aplicaciones de inteligencia tales como reconocimiento de patentes, facial, búsqueda por apariencia permite hoy lo que era inimaginable 10 años atrás. De esta forma se atienden de manera coordinada eventos potencialmente críticos antes de que se conviertan en amenazas. Las imágenes pueden servir como material probatorio en posteriores investigaciones.

    Motorola Solutions a través de su ecosistema- que integra soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, video seguridad y control de acceso, y software de centro de comando- magnifica las capacidades de reconocimiento de una situación de punta a punta sin importar momento o lugar, permitiendo ver, escuchar, buscar y entender el escenario con imágenes, voz y datos, así como ejecutar acciones en caso de situaciones de riesgo en cualquier momento y lugar, incluso si es a más de 200 kilómetros por hora.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorVacunación contra Influenza 2022: 74,3% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente Renca contará con primer camión eléctrico dedicado 100% al reciclaje en Chile

    Contenido relacionado

    MÁS DE 800 PUESTOS DE TRABAJO OFRECE FERIA LABORAL SENCE EN ATACAMA

    27 agosto, 2025 - 14:49

    Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

    27 agosto, 2025 - 14:10

    Mercado Libre anuncia la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile

    27 agosto, 2025 - 14:08

    Cultivar la educación TP

    27 agosto, 2025 - 14:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?