Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Recomiendan extender el postnatal parentalante brote de virus respiratorios
    Académicas

    Recomiendan extender el postnatal parental
    ante brote de virus respiratorios

    15 junio, 2023 - 12:043 Mins Lectura
    • La directora del departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, considera que impulsar esta medida permite proteger la salud de niños menores de un año, quienes han sido los mayores afectados por el Virus Respiratorio Sincicial.
    • La especialista explicó que, si bien la obligatoriedad del uso de la mascarilla en planteles escolares es positiva, se debe acompañar de medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos y la ventilación cruzada para su efectividad. 

    Proteger a los niños menores de un año resulta esencial frente la actual crisis de salud originada por el brote de virus respiratorios y la alta ocupación de camas críticas en los servicios médicos pediátricos del país. 

    Ante este escenario, algunos especialistas, como la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, han recomendado la extensión del posnatal parental, medida impulsada por el Estado durante la pandemia, para garantizar el cuidado de los lactantes frente a posibles contagios por Covid-19. 

    “La extensión postnatal parental no solo contribuye a la posibilidad de brindar mejores cuidados a los más pequeños, sino que permite el correcto desarrollo de la lactancia materna, que es un factor protector contra de los virus respiratorios”, manifestó. 

    El teletrabajo también está dentro de las propuestas para enfrentar el peak de enfermedades respiratorias que se están registrando en todo el país.  En este sentido, la académica utalina recalcó que, “ya se probó que el teletrabajo es efectivo. Entonces si hay empresas que pueden llamar a teletrabajo, bienvenida esa medida”. 

    Por otra parte, Retamal reflexionó que, “debemos analizar cómo nos hacemos cargo en los próximos años de las emergencias respiratorias. Lo recomendable es tener un plan a largo plazo como Estado, considerando estrategias de contingencia anuales y que no importe el gobierno de turno, sino que, como sociedad nos hagamos cargo de esta situación.” 

    Mascarilla obligatoria 

    Dentro de las medidas del gobierno para enfrentar el aumento de los contagios por virus respiratorios, está el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos escolares para mayores de 5 años. 

    “El uso de la mascarilla me parece positivo, pero esto debe estar acompañado con otras medidas que aprendimos durante la pandemia. Es decir, un correcto lavado de manos, el uso de alcohol gel y además la ventilación”, destacó la experta. 

    Para finalizar, la académica indicó que, es fundamental “insistir en la necesidad de ventilar los espacios cerrados. Recordar que los virus respiratorios, al igual que el Covid, permanecen muchas veces en suspensión en el aire y es una manera de disminuir esta carga es ventilando los espacios” 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPublicaciones del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente BYD Auto realiza acuerdo comercial con Transvio para incentivar el uso de vehículos eléctricos y disminuir la huella de carbono

    Contenido relacionado

    Komatsu Cummins moderniza su flota con vehículos eléctricos y de bajas emisiones

    17 julio, 2025 - 18:25

    IKEA celebra el Día del Helado

    17 julio, 2025 - 18:22

    Ecosistema de pagos en Chile: ¿cómo es el detrás de escena en una transacción? 

    17 julio, 2025 - 18:19

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?