Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Recomiendan activar Roaming de Emergencia ante posible saturación por alerta de tsunami 
    Académicas

    Recomiendan activar Roaming de Emergencia ante posible saturación por alerta de tsunami 

    30 julio, 2025 - 21:223 Mins Lectura

    • El sistema evita que los teléfonos celulares se queden sin señal y por ende inhabilitados para efectuar cualquier tipo de comunicación.

    Ante la emergencia provocada por la alerta de tsunami que afecta a las costas de Chile tras el fuerte terremoto registrado en Rusia, es pertinente la activación del Roaming de Emergencia ante cualquier posible saturación de las redes debido al alto flujo de comunicación entre los habitantes.

    Este sistema garantiza la conectividad en caso de que se vean interrumpidas las redes de telecomunicaciones, especialmente en zonas costeras.

    El Roaming de Emergencia permite a los usuarios conectarse a redes de otras compañías cuando su operador habitual no tiene cobertura o su infraestructura, como antenas o estaciones base, se ve comprometida por la contingencia.

    Rodrigo Carvajal, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones de la PUCV, explicó que el Roaming “permite la conexión a otros operadores móviles que no sean el contratado. De esa manera, en casos de emergencia o falta de cobertura de la empresa, el usuario podrá conectarse, por ejemplo, a aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, navegar por internet, ver transmisiones de TV en aplicaciones de streaming y hacer llamados”.

    ¿Cómo activar el Roaming de Emergencia?
    Carvajal detalló que el proceso se realiza en dos pasos: “primero, ingresar a la sección de Ajustes o Configuración del teléfono, acceder a Redes Móviles o Red Celular y activar la opción Automático”, detalló el académico. Luego, el proceder es “activar el Roaming, que puede encontrarse en Opciones o también dentro de Redes Móviles o Red Celular”, dijo el profesor.

    Una vez que el servicio habitual se haya restablecido, el usuario puede desactivar el Roaming de Emergencia repitiendo estos mismos pasos, sin embargo, la recomendación de Carvajal es mantenerlo.

    “Dejar activado el roaming, incluso fuera de contextos de emergencia, es altamente recomendable como una medida preventiva. En caso de que el servicio de tu operador habitual se vea interrumpido, ya sea por una falla técnica, colapso de infraestructura o fenómenos naturales como los que estamos enfrentando hoy, el dispositivo puede automáticamente buscar y conectarse a otra red disponible, garantizando que el usuario mantenga acceso a servicios esenciales”, puntualizó.

    En este escenario, Carvajal también destacó la importancia de contar con otros mecanismos de alerta y comunicación, como el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).

    “El SAE ha estado en implementación desde 2017, por lo tanto, todos los teléfonos comercializados en Chile posteriores a ese año son compatibles y tienen acceso a estas alertas. Su función principal es entregar notificaciones inmediatas y sonoras en caso de emergencias, como sismos, tsunamis o incendios, indicando especialmente la necesidad de evacuación”, explicó el académico.

    Fuente: PUCV.


     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025
    Articulo Siguiente ENEL DISTRIBUCIÓN REFUERZA OPERACIONES Y CANALES DE ATENCIÓN ANTE PRONÓSTICO METEOROLÓGICO EN LA RM

    Contenido relacionado

    Prevaricación culposa:  ¿Qué significa el delito por el que acusan a la jueza en el caso Rey de Meiggs?

    31 julio, 2025 - 14:07

    CONCIERTO GRATUITO PARA PENSIONADOS DE CAJA 18 SE REALIZARÁ ESTE VIERNES EN VILLA ALEMANA

    31 julio, 2025 - 14:06

    Empresas se reunieron en Santiago para abordar el rol del carbono, la biodiversidad y las comunidades en la sostenibilidad empresarial

    31 julio, 2025 - 14:03

    Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

    31 julio, 2025 - 14:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?