Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Recomendaciones para un retorno seguro a la actividad física post Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Recomendaciones para un retorno seguro a la actividad física post Covid-19

    31 julio, 2020 - 14:193 Mins Lectura

    Especialistas del Centro de Salud Deportiva de Clínica Santa María explican que los pacientes que estuvieron contagiados con coronavirus sintomáticos deberían ser evaluados por un cardiólogo o deportólogo antes de ser reincorporados a la práctica deportiva, según la literatura y experiencia adquirida por equipos de salud del viejo continente.

     

    30 de julio de 2020.- El virus SARS-CoV-2 produce un aumento de citoquinas proinflamatorias en el cuerpo, es decir, una gran reacción inflamatoria de todo el organismo. Esto puede dañar diferentes órganos o tejidos, como el corazón, pulmón, riñón, músculos, tendones, entre otro, los cuales son fundamentales para poder tolerar las cargas, las adaptaciones fisiológicas y funcionales a la hora de realizar deporte.

     

    El COVID-19 deja potencialmente diversas secuelas en los pacientes, tanto en aquellos que padecieron síntomas leves, moderados o graves. Es por esto que el jefe y deportólogo del Centro de Salud Deportiva de Clínica Santa María, el Dr. Hugo Marambio, advierte que es fundamental realizar un retorno seguro a la práctica deportiva después de haber sido contagiado por coronavirus.

     

    En primer lugar, como esencial en la reincorporación al deporte, se debe considerar la evaluación del médico tratante, sea cardiólogo, broncopulmonar, internista o deportólogo, quien debe certificar y autorizar el inicio de la actividad física.

     

    “Cuando realizamos ejercicio aumentamos los requerimientos de oxígeno, lo cual puede ser mortal en medio de una insuficiencia respiratoria, o producir algunos trastornos cardiovasculares”, explica la doctora Milena Chiappe, infectóloga de Clínica Santa María.

     

    Además, podría ser necesaria la evaluación en conjunto de otros especialistas, dependiendo de las secuelas, los riesgos u otros factores. Esto se debe evaluar caso a caso.

     

    “En el Centro de Salud Deportiva hemos realizado un algoritmo de clasificación para enfermos post Covid-19, que brinda un manejo seguro y adecuado, según el grado de afección que haya presentado la persona. No solo pondremos a disposición la tecnología y los avances a aquellos que son deportistas, sino también estaremos dispuesto a recuperar enfermos que hayan perdido masa muscular o presentado fatiga segundaria”, señala el Dr. Marambio.

     

    El retorno al entrenamiento se debe realizar cuando el paciente esté recuperado y para aquellos casos menos afectados que hayan cumplido un periodo de al menos dos semanas post enfermedad y estén asintomático con su PCR negativa. Además, la actividad física debe ser progresiva, con cargas, volumen e intensidad graduadas, según un programa ya establecido.

     

    Por otro lado, si el paciente vuelve a presentar fiebre o síntomas respiratorios, la actividad física se debe suspender de inmediato y ser evaluado nuevamente por un especialista.

     

    Fuente: Comsulting

    Articulo AnteriorMTT inicia implementación de 109 kilómetros de nuevas pistas solo bus para Plan Paso a Paso en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 03 a domingo 09 de agosto de 2020

    Contenido relacionado

    Declaración pública Defensoría de la Niñez por PDL que aumenta penas adolescentes infractores de ley penal

    1 septiembre, 2025 - 11:51

    Lo que buscan los chilenos en un SUV: amplio espacio, seguridad en carretera y capacidad todoterreno

    1 septiembre, 2025 - 11:50

    CPLT incrementa investigaciones sumarias en servicios del Estado por infracciones a la Ley de Transparencia

    1 septiembre, 2025 - 11:49

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    1 septiembre, 2025 - 11:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?