Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Recomendaciones para evitar y combatir la obesidad
    Comunicados de Prensa

    Recomendaciones para evitar y combatir la obesidad

    29 febrero, 2024 - 11:374 Mins Lectura
    • Chile es el segundo  de la OCDE país que presenta las cifras más altas de obesidad, en donde un 74% de la población se ve afectada por esta enfermedad, según cifras de la misma entidad. 

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 4 de marzo como el Día Mundial Contra la Obesidad, con el objetivo de promover la disminución de cifras de esta enfermedad, generando conciencia sobre los problemas que vienen de la mano con ella y sobre la importancia de realizar actividad física y contar con una alimentación saludable. 

    Un informe realizado por la Federación Mundial de la Obesidad –que fue presentado ante las Naciones Unidas en 2023– proyectó que más de la mitad de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad hacia 2035 si no se toman medidas significativas. 

    En Chile, las cifras están lejos de ser prometedoras. De hecho, el estudio proyecta que aquel año, el 43% de los adultos del país será obeso. Estas cifras sin duda son preocupantes, por lo que urge cambiar este panorama. 

    Jorge Pizarro,, especialista en entrenamiento y gerente técnico de Smart Fit Chile, explica que, si bien la obesidad es considerada por la OMS como una enfermedad y una pandemia global, esta no debe entenderse como un problema que recae solamente en las personas, ya que no es una elección y demanda un cambio completo en el estilo de vida, necesitando un abordaje multidisciplinario. 

    “En ese sentido la actividad física juega un rol importante al momento de combatir la obesidad, gracias al gasto de energía diaria. Por ello, su práctica habitual resulta uno de los medios más económicos, dinámicos y saludables para luchar contra esta enfermedad”, explica el experto.  

    El especialista en entrenamiento de Smart Fit asegura que, al considerar que la actividad física es cualquier actividad que puedan desarrollar las personas al romper el estado de reposo/descanso, “es sumamente importante entender que esta debe estar presente todos los días y que no necesariamente hace referencia a la práctica deportiva, sino también, hacia un concepto general que incluye subir escaleras, caminar en vez de tomar transporte público, hacer aseo en el hogar, salir a caminar, andar en bicicleta, jugar, etc. Es decir, cada vez que estemos en movimiento, estaremos realizando un gasto energético”. 

    Por último, el experto explica que un ejercicio interesante para mejorar el físico es la combinación del entrenamiento de fuerza, más estímulo aeróbico sostenido. “Garantiza lo mejor de ambos mundos: fortalece nuestro sistema musculoesquelético y nuestra condición cardiaca, elemento asociado a un incremento del gasto calórico. Sin embargo, el cambio siempre dependerá de llevar también una alimentación saludable”, sentencia Pizarro.

    Alimentación saludable:

    Para combatir la obesidad, resulta fundamental realizar un cambio en la alimentación. Para ello, Carolina Espejo, nutricionista de la Universidad de Valparaíso, explica cuáles son los alimentos que más engordan y por cuáles se pueden reemplazar. 

    La especialista asegura que, por lo general, los alimentos ultraprocesados son los que más calorías aportan, asimismo, su calidad de nutrientes es de muy baja calidad (solo azúcares refinados y grasas saturadas). “Al consumir este tipo de alimentos frecuentemente y en muchas porciones, generan mayor acumulación de grasa, por lo que se genera un incremento de peso”, explica. Algunos ejemplos de alimentos ultraprocesados son: dulces, tortas, masas, pizzas, comida chatarra, bebidas azucaradas, helados, etc. 

    Al mismo tiempo, la experta recalca que, lo importante, no es enfocarse en el peso, sino que en la composición corporal, ya que el significado de obesidad no se relaciona a lo que pesa cada persona, se relaciona a cuánta grasa tiene el cuerpo. 

    Así, la especialista en alimentación, entrega recomendaciones para lograr una dieta equilibrada, la cual puede servir tanto para niños, como para adultos: 

    • Siempre incluir frutas y verduras, utilizando distintas técnicas culinarias.
    • Siempre incluir una proteína en las comidas importantes.
    • Mantener una buena hidratación durante el día.
    • Incluir alimentos con ácidos grasos omega-3 y 6 (pescado, palta, frutos secos, por ejemplo).
    • Leer y comparar las etiquetas de los alimentos y preferir los que tengan menos grasas, azúcar y sal (sodio).  
    • Para mantener una buena salud cardiovascular, comer pescado al horno o a la plancha 2 veces por semana.
    • Consumir legumbres al menos dos veces por semana, sin mezclarlas con cecinas.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorOMS y COVID-19 en las Américas: Chile se ubica entre los tres países con mayor cantidad de casos nuevos
    Articulo Siguiente Preparando el regreso a clases: Recomendaciones para una adaptación sin sobresaltos

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?