Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Recomendaciones de expertos para evitar resfríos producto de los cambios de temperatura
    Comunicados de Prensa

    Recomendaciones de expertos para evitar resfríos producto de los cambios de temperatura

    12 mayo, 2022 - 14:013 Mins Lectura
    • El broncopulmonar de la Clínica INDISA, Dr. Pedro Astudillo asegura que la temperatura ideal para el hogar ronda entre los 22 y 23 grados.
    • Desde Midea aconsejan evitar los flujos de aire directo y ventilar el hogar de manera frecuente.

    Durante esta temporada, el contraste entre el frío y el calor se percibe con mayor frecuencia, por lo que al momento de elegir con qué ropa salir puede resultar toda una odisea, ya que se tiende a transitar entre ambientes con cambio de temperatura de manera constante.

    Pero ¿Se puede resfriar una persona al enfrentar cambios de temperatura?

    Para responder a esta pregunta conversamos con el especialista broncopulmonar de Clínica INDISA, Dr. Pedro Astullido.

    El experto de Clínica INDISA explica que “los virus son los responsables de los resfriados, no los cambios de temperatura en sí mismos”. Sin embargo, agrega que “exponerse al frío o al aire contaminado puede ser perjudicial para las defensas, aumentando la probabilidad de un resfriado e, incluso, de infecciones graves, como una bronquitis obstructiva o neumonía”.

    Por lo mismo, controlar la temperatura corporal y del lugar donde permanecen las personas se vuelve muy importante.

    La temperatura ideal

    Según el Dr. Pedro Astudillo, lo recomendable es mantener la temperatura de los espacios cerrados entre los 22 y 23 grados, ya que no difiere mucho entre un clima interior o exterior, y así se pueden prevenir los cambios bruscos al salir de la casa, oficina, lugar de estudios u otro.

    De igual manera, el Dr. Astudillo recomienda elegir sistemas de climatización eléctricos, en comparación a otros, debido a que son menos dañinos. “Si pensamos en la salud de las personas, la calefacción eléctrica es la menos contaminante y, en segundo lugar, es preferible la estufa a gas. Señala que la calefacción a parafina y a leña contaminan más, pudiendo afectar e influir en enfermedades respiratorias de las personas”, puntualiza.

    Correcto uso del aire acondicionado

    El jefe de Productos HVAC de Midea Chile, Pierre Dréano, coincide con el especialista en salud, al señalar que siempre se debe utilizar el aire acondicionado en torno a los 23 o 26 grados, para evitar cambios bruscos de temperatura. “Los aires acondicionados residenciales de Midea Carrier cuentan con funciones de programación con las que se puede determinar la hora de encendido y apagado, y también se pueden operar en forma remota. Por ejemplo, si yo sé que cuando mis hijos lleguen a casa, desde mi smartphone puedo hacer funcionar el aire acondicionado con la finalidad de calefaccionar el hogar y evitar un choque de temperatura para ellos”, precisa.

    Además, aconseja evitar los flujos de aire directo. “Se recomienda situarse en lugares alejados del aire acondicionado o apostar por modelos cuya tecnología permita disfrutar el máximo confort, tanto en modo frío como en modo calor, sin las molestas ráfagas de aire que entregan los splits convencionales”, añade.

    Por último, Dréano destaca que se debe mantener un aire limpio, por lo hay que ventilar de manera frecuente los espacios en los que actúa el aire acondicionado.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorAcuerdo entre Aguas Andinas y Regantes de la Primera Sección del río Maipo cubrió 24% de la demanda de agua potable de Santiago
    Articulo Siguiente Falta de perspectiva histórica y enseñanzas “para cuando sean adultos”: Estudio de la Defensoría de la Niñez analiza las brechas de la educación en derechos humanos en Chile

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?