Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rechazo a la iniciativa “Emprende Libre” es inaceptable
    Comunicados de Prensa

    Rechazo a la iniciativa “Emprende Libre” es inaceptable

    10 febrero, 2022 - 21:533 Mins Lectura
    • La Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional votó en contra de la iniciativa popular con más de 18.000 apoyos de la ciudadanía, que planteaba entregar una garantía constitucional a la libertad de emprender cualquier actividad económica. 
    • El gremio considera inaceptable esta decisión, ya que pone en entredicho la libertad, la alternativa de millones de chilenos que día a día deciden emprender, el valor del esfuerzo individual y el derecho a gozar de los frutos del trabajo. 

    Jueves, 10 de febrero de 2022.- “Como gremio estamos en total desacuerdo y consideramos inaceptable el rechazo en general a la iniciativa popular de norma, `Emprende Libre´, por parte de la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional, porque limita la libertad, pone en jaque la libre iniciativa individual, la libre asociación de las personas y el derecho a gozar de los frutos de su trabajo. La votación en contra arriesga la libertad de millones de emprendedores que, con su labor cotidiana, construyen empresa desde las más pequeñas hasta las más grandes”, aseguró el presidente del gremio, Richard von Appen. 

    “Emprende Libre”, que logró el respaldo de más de 18 mil ciudadanos de todas la regiones del país y que fue impulsada por SOFOFA y una amplia red de gremios regionales y sectoriales, proponía que la nueva carta magna estableciera como una garantía constitucional la libertad de emprender cualquier actividad económica, resguardando y promoviendo de manera preferente la iniciativa privada, además de garantizar tanto la libre iniciativa individual como la libertad de asociación de las personas según sus propios intereses y afinidades, de manera de permitir la mayor realización posible de las personas que integran nuestra sociedad mediante el desarrollo pleno de todas sus potencialidades.

    Esto implica, señalaba la iniciativa, que el Estado promueva el desarrollo del libre emprendimiento y de las actividades económicas como base de un mejor futuro y de empleos estables y dignos, permitiéndoles a las personas desplegar al máximo su creatividad y capacidad de innovación. Bajo esta perspectiva, la empresa, cualquiera sea su tamaño, es base del desarrollo.

    Hoy, llamamos a los convencionales a reflexionar sobre su decisión, y pensar nuevamente en la importancia de consagrar este principio en la nueva carta magna, recalcó von Appen. Luego aseguró que “si se confirma el rechazo a la libertad de emprender en el texto de la Constitución, se afectará la libertad y certeza jurídica con la que los emprendedores inicien sus propios negocios y, en general, con todo aquel que desee llevar adelante una iniciativa económica. Se desecharía así un principio central para el progreso del país y de todos los chilenos y chilenas. Lamentamos que la Convención Constitucional no tenga una deferencia mínima con las iniciativas populares, permitiendo agotar su debate en la discusión en particular, pues de esta manera se incumplen los principios de una participación incidente y vinculante que ellos mismos han establecido en su Reglamento”.  

    Fuente: Sofofa

    Articulo AnteriorMinistra Romy Rutherford interroga y ordena detención de Ex Comandante en Jefe en caso Fraude en el Ejército
    Articulo Siguiente #EstamosAhí – Senador Francisco Chahuán condenó incendio de casa del diputado Diego Paulsen en La Araucanía

    Contenido relacionado

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03

    UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

    20 septiembre, 2025 - 08:37

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?