Esta mañana, las directivas de Revolución Democrática y el Partido Socialista, lideradas por Rodrigo Echecopar y Álvaro Elizalde respectivamente, se reunieron para sostener un diálogo político acerca del escenario político regional, los desafíos nacionales y el rol de la oposición.
Reconociendo que ambas colectividades no forman parte de la misma coalición, valoraron el diálogo como herramienta para jugar un rol constructivo como oposición.
En la reunión se discutió sobre la contingencia nacional, en particular sobre los proyectos presentados por el actual Gobierno, que acentúan la desigualdad y los privilegios de unos pocos, como la falsa reforma que modifica el actual sistema de pensiones.
En ese contexto, ambos partidos han resuelto sumarse a la petición que ha levantado la Coordinadora No Más AFP y pedirle al Gobierno que divida el proyecto de pensiones para avanzar en las urgencias que tiene Chile.
Dividir el proyecto permitiría avanzar rápidamente en el fortalecimiento del pilar solidario. Al respecto, el Presidente de RD, Rodrigo Echecopar señaló “nos declaramos disponibles para avanzar en el aumento de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario para entregar alivio a las familias más vulnerables ahora. Proponemos adelantar ese aumento a través de una ley corta para que el beneficio lo tengan las familias el 2019 y no el 2020 como plantea el proyecto del Gobierno hoy.”
En otro carril quedaría la discusión sobre el aumento de la cotización y los grados de solidaridad del sistema, en donde existen distintas visiones entre ambos partidos y que requiere un debate profundo sobre las modificaciones necesarias de nuestro sistema de pensiones. Mientras que en RD siguen respaldando la propuesta de seguridad social levantada por la Coordinadora No Más AFP, el presidente del PS, Álvaro Elizalde señala que “El proyecto del Gobierno implica que recién en cuatro décadas aumentarán las pensiones. Además no se hace cargo del fracaso de las AFP para el cual necesitamos una solución hoy”.
Fuente: Revolución Democrática.