Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ransomware: La Amenaza que Está Transformando la Ciberseguridad Empresarial en Chile y Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Ransomware: La Amenaza que Está Transformando la Ciberseguridad Empresarial en Chile y Latinoamérica

    16 junio, 2025 - 14:223 Mins Lectura

    Especialistas de Cirion Technologies refuerzan la necesidad de que las compañías adopten medidas preventivas ante la irrupción de la Inteligencia Artificial en la ocurrencia de este tipo de ataques

    Santiago, 16 de junio de 2025.- En 2024, el ransomware dejó de ser una amenaza eventual para convertirse en una preocupación estratégica constante para las empresas de Chile y Latinoamérica. Este escenario no se ve diferente para este año, lamentablemente. 

    “La evolución en sofisticación, alcance y velocidad ha transformado radicalmente la forma en que las organizaciones enfrentan los desafíos de ciberseguridad”, explica Gianni Hanawa, Director Comercial de la Unidad de Negocios de Conectividad para Chile y Perú de Cirion Technologies.

    El ejecutivo agrega que según informes de consultoras internacionales, el ransomware fue responsable de más del 35% de los incidentes cibernéticos en la región, lo que se tradujo en un crecimiento del 30% con respecto al año anterior. “Estos ataques no sólo interrumpen operaciones, sino que cada vez más incorporan técnicas de doble y triple extorsión: cifrado de datos, amenazas de filtración y ataques DDoS simultáneos, lo que expone a las empresas a riesgos incalculables”.

    En Chile, los números son igualmente alarmantes: entre octubre de 2023 y octubre de 2024 se reportaron casi 29 mil ataques de ransomware, afectando particularmente a empresas de sectores como manufactura, salud, retail, transporte y gobierno. En muchos de estos casos, las organizaciones no sólo enfrentaron el secuestro de datos críticos, sino también pérdidas económicas por sobre los USD 300.000 en promedio por evento, sin contar el impacto reputacional y las interrupciones operativas.

    Según Juliana Olivares, Senior Account Manager de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion Chile, la sofisticación de estos ataques se debe en parte al uso creciente de inteligencia artificial por parte de grupos cibercriminales, “que ahora pueden realizar análisis automatizados para identificar vulnerabilidades, adaptar mensajes de phishing en tiempo real y seleccionar blancos con alta probabilidad de pago”. La experta estima que “el 45% de los ataques de ransomware en la región en 2024 incorporaron alguna forma de IA generativa para potenciar la personalización y eficacia del ataque”.

    A raíz de esta amenaza, los expertos de Cirion aconsejan que las organizaciones deben  comenzar a reestructurar profundamente sus estrategias de defensa. Entre las principales acciones recomendadas destacan:

    • Modelos de Zero Trust (Confianza Cero): donde todo acceso es monitoreado y validado en tiempo real.
    • Planes de continuidad operacional y recuperación ante desastres más detallados y probados periódicamente.
    • Segmentación de redes internas para minimizar el alcance de un ataque exitoso.
    • Alianzas con proveedores de ciberseguridad especializados, incluyendo centros de operación de seguridad (SOC) tercerizados.

    A pesar de estos esfuerzos, el panorama sigue siendo complejo. Según datos de Kaspersky y la OEA, el 67% de las empresas en América Latina carece de un plan de respuesta ante incidentes actualizado, y más del 40% no cuenta con seguros de ciberseguridad, lo que las deja especialmente vulnerables en caso de un ataque exitoso.

    En Chile, los organismos reguladores han comenzado a exigir la notificación obligatoria de estos incidentes bajo el marco de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad, lo que también ha generado una mayor conciencia sobre la necesidad de contar con planes de continuidad operativa.

    “El ransomware dejó de ser un problema técnico para convertirse en un riesgo estratégico. Es por esto que las decisiones que las empresas tomen hoy determinarán no sólo su capacidad de recuperación, sino también su reputación y sostenibilidad a largo plazo en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto”, finaliza Juliana Olivares.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorCómo apoyar a tu equipo candidato para el Mundial deClubes, directo desde el Buscador de Google
    Articulo Siguiente Seguros SURA en el top 10 de las mejores empresas para practicantes en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?