Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»RAMÓN FARÍAS Y LA LIMITACIÓN DE MOVISTAR EN SUS PLANES DE INTERNET HOGAR: “NO PODEMOS SEGUIR TOLERANDO MEDIDAS ABUSIVAS DE ESTAS EMPRESAS”
    Comunicados de Prensa

    RAMÓN FARÍAS Y LA LIMITACIÓN DE MOVISTAR EN SUS PLANES DE INTERNET HOGAR: “NO PODEMOS SEGUIR TOLERANDO MEDIDAS ABUSIVAS DE ESTAS EMPRESAS”

    4 noviembre, 2015 - 09:403 Mins Lectura

    El diputado PPD, Ramón Farías, calificó como “arbitraria” la medida que este lunes adoptó la empresa de telecomunicaciones Movistar, quien decidió aplicar un umbral máximo de navegación de 500 Gigabytes mensuales en los planes de Internet Hogar.

    “No podemos seguir tolerando medidas abusivas de estas empresas”, enfatizó el parlamentario, quien también es integrante  de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara y ex presidente de la misma. “Claro, ahora son estos 500 Gigabytes el límite de consumo máximo, pero quizás más adelante el máximo de navegación sea mucho menor a esa cifra. Parece que esta empresa se olvida que todos los chilenos y chilenas tenemos derecho a acceder a Internet”, agregó.

    Los afectados son los nuevos clientes que decidan contratar el servicio de Internet hogar individual o pack, excluyendo a los planes de empresa. Por cada Gigabyte que exceda el límite establecido, los consumidores deberán pagar 200 pesos adicionales.

    “Hace mucho tiempo que el Internet dejó de ser un lujo para las familias y personas de mayores ingresos”, apuntó Ramón Farías. Hoy es cada vez más accesible para la población chilena, y está presente cada rincón de este país. No solo se trata de una herramienta que nos sirve para la recreación. Con el Internet también trabajamos y muchas personas se educan lo utilizan como herramienta educativa”,  dijo.

    Si bien Movistar afirmó que se trata de una decisión que asegura una navegación más segura para los usuarios con el objetivo de que la red no colapse, el diputado PPD aclaró que este sistema “juega con el bolsillo de las personas. No podemos estar frente a casos así, menos cuando en estos momentos las compañías chilenas están siendo cuestionadas. Lo hemos visto con el tema del papel higiénico en los últimos días. El argumento de Movistar es débil, difícil de entender para una persona común y corriente el cancelar unos pesos de más ”, manifestó.

    Ante este hecho que ha generado el enojo de los consumidores, Ramón Farías hizo un llamado a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) “a ser más proactiva en estos temas, averiguar si es solo esta empresa  u otras más las que están adoptando esta medida. Ya es molesto navegar por nuestros celulares móviles y ver cómo baja la velocidad de navegación cuando alcanzamos el umbral para después tener que comprar bolsas si queremos un Internet eficaz. Solicito fiscalización ahora y ya. Debemos actuar antes que se produzca lo mismo que el ocurrió con el Cartel del Confort, donde por años se produjo una estafa tremenda a nivel nacional”, cerró.

     

    Fuente: Prensa Comité PPD. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 04 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente CONAF y Dibam firman convenio de cooperación para el rescate cultural, patrimonial y natural del país

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?