- Mientras el segmento de camionetas creció sólo 4,2% en agosto, RAM marca la diferencia gracias a una oferta potente y versátil.
Santiago, 5 de septiembre de 2025.– RAM, marca representada en Chile por Astara, continúa fortaleciendo su posicionamiento en el competitivo segmento de camionetas, con un crecimiento sostenido durante 2025. Al cierre de agosto, registró un alza de 30% en sus ventas, mientras que en agosto superó todas las proyecciones y acumulando un crecimiento de 17% lo que va del 2025.
“Estos resultados reflejan que nuestra estrategia va en la dirección correcta: ofrecer un portafolio robusto, moderno y adaptado a las necesidades reales de nuestros clientes, sin perder el ADN auténtico que caracteriza a RAM”, afirmó Hugo Castro, gerente general de RAM en Chile.
Uno de los principales impulsores del crecimiento de la marca norteamericana ha sido el modelo RAM Rampage, una pickup mediana Diesel, 4×4, automática y capacidad de carga de 1 tonelada, que ha revolucionado el mercado por su diseño audaz, tecnología de punta y un equilibrio perfecto entre rendimiento y confort. Su llegada ha marcado un hito para la categoría, estableciendo un nuevo estándar en el segmento.
Por su parte, la RAM 700. En agosto, se ubicó en el Top5 del mes y sexta posición anual del ranking de camionetas, con 1.696 unidades comercializadas en lo que va del año, siendo especialmente valorada por emprendedores y usuarios que buscan eficiencia sin sacrificar capacidad.
A nivel de industria, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la venta de camionetas muestra un crecimiento acumulado de 3,9% a agosto, consolidándose como el segundo segmento más relevante del mercado, con 40.807 unidades comercializadas en lo que va del año.
En este escenario de recuperación progresiva de la industria automotriz, RAM reafirma su compromiso con el mercado chileno y proyecta un segundo semestre lleno de oportunidades para seguir expandiendo su presencia en todo el país, con una propuesta que combina potencia, innovación y funcionalidad.
Fuente: Parla