Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radiografía del consumo de carne en Fiestas Patrias: ¿qué y cuánto compran los chilenos?
    Comunicados de Prensa

    Radiografía del consumo de carne en Fiestas Patrias: ¿qué y cuánto compran los chilenos?

    8 septiembre, 2025 - 14:083 Mins Lectura

    ● La cadena de carnicerías, Doña Carne, entregó datos internos que muestran cómo
    septiembre se consolida como el segundo mes de mayor venta de carne en Chile, donde
    vacuno, pollo y cerdo comparten el protagonismo en la mesa dieciochera.
    Septiembre, 2025.- Septiembre no solo trae banderas al viento, volantines y cueca, sino
    que también marca uno de los momentos de mayor consumo de carne en el año. Según los
    registros internos de Doña Carne, las ventas en este mes son entre 30% y 70% superiores a
    un período normal, confirmando que el asado dieciochero sigue siendo una de las
    tradiciones más vigentes del país.
    “En Fiestas Patrias se juega prácticamente una final anual para el rubro cárnico, ya que
    septiembre concentra un porcentaje importante de nuestras ventas anuales, superado
    solo por diciembre”, comenta Álvaro Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne, quien
    agrega que este mes “muestra la fuerza de la costumbre nacional de reunirnos en torno a
    la parrilla”.
    Ese protagonismo se evidencia especialmente en la semana previa al 18, y es que entre el
    14 y el 17 de septiembre se concentra no solo la mayor cantidad de kilos vendidos, sino
    que también una de las boletas más altas del mes.
    El ejecutivo de la compañía explica que “esto ocurre porque los chilenos suelen comprar a
    última hora para garantizar carne fresca, ya que muchos hogares no cuentan con gran
    capacidad de refrigeración. A eso se suman las ofertas, que están concentradas en esos
    días, y el hecho de que la mayoría de las celebraciones —fondas, asados familiares o
    reuniones— se organizan recién en la semana previa”.
    ¿Qué carnes prefieren los chilenos?
    La parrilla dieciochera es liderada por el vacuno, que en septiembre representa el 41% de
    las ventas, aunque en retroceso frente a años anteriores. El pollo le pisa los talones con un
    34%, impulsado por su precio accesible y masividad, mientras que el cerdo se mantiene
    estable con un 25%, pero es el que más se dispara en kilos adicionales gracias a cortes
    como el costillar y las chuletas.
    Los cortes estrella
    Cuando se habla de favoritos, los registros son claros:
    ● Vacuno: lomo liso, lomo vetado, sobrecostilla, asiento y punta paleta.
    ● Cerdo: costillar, pulpa y chuleta vetada.
    ● Ave: trutro entero, trutro cuarto y pechuga deshuesada.

    Evolución en la última década
    Hace diez años, el vacuno dominaba con más del 50% del consumo, pero hoy se equilibra
    en torno al 40%. El pollo, en cambio, saltó del 25% al 34%, mientras que el cerdo pasó del
    15–20% al 25%. Álvaro Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne, agrega que “lo
    interesante es que ya no hablamos solo de carne roja como sinónimo de celebración. El
    pollo y el cerdo se ganaron un espacio legítimo en la mesa dieciochera”.
    El récord y lo que se espera para 2025
    El 2023 fue histórico para Doña Carne, con más de 1,3 millones de kilos vendidos durante
    septiembre, impulsados por la reapertura post-pandemia. En 2024, aunque se retrocedió
    en volumen por el alza de precios, el consumo siguió en niveles altos, logrando los 1,2
    millones de kilos. Para este año, la compañía proyecta un septiembre sólido, con
    resultados en línea con los de 2024 y un fuerte protagonismo de la carne en la mesa de los
    chilenos.

    Fuente: e-press.

    Articulo AnteriorPUCV y adultos mayores lideran el primer mapeo ciudadano de riesgos en Cartagena
    Articulo Siguiente Inversión histórica y avances en agricultura sostenibledestacan en cuenta pública regional de INDAP

    Contenido relacionado

    Inversión histórica y avances en agricultura sostenibledestacan en cuenta pública regional de INDAP

    8 septiembre, 2025 - 14:09

    PUCV y adultos mayores lideran el primer mapeo ciudadano de riesgos en Cartagena

    8 septiembre, 2025 - 14:06

    Caja 18 inauguró nueva sucursal en Punta Arenas 

    8 septiembre, 2025 - 14:05

    Estudio identificó factores que predicen la ausencia prolongada de trabajadores tras accidentes laborales

    8 septiembre, 2025 - 14:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?