Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector
    Comunicados de Prensa

    Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector

    23 julio, 2025 - 22:434 Mins Lectura

    ●      El mercado de data centers en la Región Metropolitana sigue creciendo debido a la alta demanda de servicios digitales. Santiago se posiciona como un hub clave en la región, ocupando el puesto número 10 de los mercados emergentes a nivel mundial, con 44 centros operativos y 189 megavatios (MW) en operación.

    La alta demanda de infraestructura en la nube, servicios de almacenamiento de datos y procesamiento de información continúa impulsando el desarrollo del mercado de data centers. Así lo indica la primera radiografía a este mercado, efectuada por Cushman & Wakefield.

    A nivel regional, la cartera de proyectos en construcción experimentó un crecimiento significativo durante la segunda mitad de 2024, con 6,4 gigavatios (GW) en fase construcción, de los cuales la mayoría ya han sido pre arrendados.

    En este contexto, Santiago lidera como una de las ciudades más atractivas del Cono Sur para el desarrollo de data center, ocupando el puesto número 10 de los mercados emergentes a nivel mundial, indican desde la consultora de servicios inmobiliarios corporativos. Su conexión directa con Estados Unidos y Asia lo posiciona como el territorio más atractivo para satisfacer la creciente necesidad de la región, impulsado por la sostenida digitalización de las empresas.

    Actualmente, en la Región Metropolitana operan 44 centros de datos con 189 megavatios (MW) en operación.

    “La superficie construida de data centers ha crecido de manera sostenida en los últimos 25 años, con un salto significativo desde 2010. Entre 2012 y 2025, se registraron los mayores picos de construcción anual, impulsando la expansión de estos centros tecnológicos”, analizó Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield Chile.

    “En paralelo, la capacidad en megavatios en funcionamiento ha aumentado de forma constante, superando los 200 MW en 2025. Esta evolución refleja la acelerada demanda por infraestructura digital y el crecimiento del sector, históricamente dominado por empresas de telecomunicaciones locales y con opciones limitadas de colocación, ha atraído la demanda de actores como Ascenty, ODATA, Scala y Equinix”, agregó la ejecutiva.

    Distribución por comunas

    Según el estudio de Cushman & Wakefield, el mercado de data centers en la Región Metropolitana muestra una distribución desigual en términos de cantidad de instalaciones, superficie construida y capacidad instalada.

    En la zona norte de la capital se concentra el 71% de la capacidad instalada, con un total de 134 MW. Esta zona también lidera la expansión del sector, albergando el 65% de la capacidad en construcción, equivalente a 73,5 MW.

    “La zona norte de Santiago se ha consolidado como un polo estratégico para la instalación de data centers por la disponibilidad de suelos industriales, sumado a la excelente conectividad vial y por su cercanía a fuentes de energía”, precisó la subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield Chile.

    Por su parte, la zona centro-oriente lidera en cantidad de data centers con el 50% del total, aunque su capacidad instalada (17,15 MW) es significativamente menor en comparación con la zona norte.

    El análisis muestra que la zona nororiente tiene una capacidad instalada baja de 5,5 MW, pero mantiene un nivel de expansión significativo con 10,2 MW en construcción, lo que indica un crecimiento en esta área, precisa la ejecutiva de Cushman & Wakefield.

    En tanto, pese a que la zona poniente cuenta con solo dos data centers, destaca por su superficie promedio, con 28.912 metros cuadrados construidos, “lo que sugiere una estrategia de consolidación en instalaciones de gran tamaño”, sostuvo Meneses.

    Diversas empresas comparten espacio en un mismo centro de datos

    El informe revela que el 81,8% del mercado de data centers en la Región Metropolitana opera bajo el modelo colocation, en el que múltiples empresas arriendan espacio en un mismo centro de datos, beneficiándose de infraestructura compartida y altos estándares de seguridad.

    Por otro lado, el modelo self-build, donde las empresas construyen y operan sus propios centros de datos, representa solo el 18,2% del mercado. “Aunque es menos frecuente, estas instalaciones suelen ser de mayor tamaño y adaptadas a necesidades específicas”, precisó la ejecutiva.

    Actualmente, el modelo colocation está en expansión, con 103 MW operativos y 70 MW en construcción, mientras que los centros self-build cuentan con 86 MW instalados y no presentan crecimiento en desarrollo. “Esto indica que el arriendo de infraestructura sigue siendo la opción más elegida por su flexibilidad y menor costo”, puntualizóRosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield Chile.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país
    Articulo Siguiente PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

    Contenido relacionado

    A dos años de su lanzamiento, World alcanza los 14 millones de humanos verificados 

    25 julio, 2025 - 00:32

    Inauguran en Chile la primera “Universidad de la Experiencia” para personas mayores de 50 años

    24 julio, 2025 - 23:15

    En todo Chile: Consejo para la Transparencia lanza talleres gratuitos presenciales para ciudadanos con el fin de fortalecer el acceso a la información pública 

    24 julio, 2025 - 23:10

    Campaña de Invierno 2025: Virus Respiratorio Sincicial experimenta un alza respecto de la semana anterior

    24 julio, 2025 - 15:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?