Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radiografía al ciberbullying: uno de cada tres padres y madres no está seguro de qué hacen sus hijos en internet
    Comunicados de Prensa

    Radiografía al ciberbullying: uno de cada tres padres y madres no está seguro de qué hacen sus hijos en internet

    28 febrero, 2023 - 13:346 Mins Lectura

    – Según un estudio realizado por la consultora Black & White y liderado por Ripley, el 63% de los padres y madres desconocen las herramientas de control parental para las aplicaciones digitales

    – El estudio se enmarca en la campaña “Para, Piensa y Postea” que busca generar reflexiones colectivas sobre el ecosistema digital y sus riesgos. Con el uso de la huella digital, la iniciativa quiere generar un movimiento ciudadano que combata el ciberacoso.

    Martes 28 de febrero de 2023. Escribir un comentario en Instagram, TikTok u otras redes sociales demora menos de 20 segundos y en menos de un minuto se puede dañar irremediablemente a una persona con contenido negativo, especialmente a niños, niñas y adolescentes. Se trata del fenómeno del ciberacoso, que ha ido creciendo en Chile a medida que aumentan los ecosistemas digitales, pero del que aún sabemos poco. Eso arrojó el primer estudio “Padres, madres y su relación con el ciberacoso”, realizado por la consultora Black & White y liderado por Ripley, el 41% de los encuestados, no sabe o no está seguro si su hijo/a ha sufrido ciberacoso

                  La encuesta, en la que participaron casi 1.000 padres y madres entre 30 y 55 años, muestra que los mismos conocen y se preocupan por los fenómenos de ciberbullying o ciberacoso, ya que un 86% de ellos ha conversado con sus hijos sobre el tema. Sin embargo, una de cada tres personas dice no saber o no estar segura de lo que hacen sus hijos en internet y un 64% no sabría qué hacer si los niños o adolescentes a su cargo son víctimas.

    “Los resultados nos mostraron mucha incertidumbre y desconocimiento del tema, pero también revelaron que los papás y mamás están preocupados por este fenómeno. Los datos nos permiten inferir también que a medida que nos vamos alejando de los nativos digitales, mayor es el desconocimiento, por eso los padres y tutores de niñas, niños y adolescentes tienen el deber de actualizarse y de entender más este tema, ya que así podrían prevenir más situaciones de ciberacoso”, indicó Paola Assael, socia de la consultora Black and White. 

    Un 63% de los padres desconoce las herramientas de control parental

    Este sondeo, se enmarca en la campaña “Para, piensa y postea” que impulsa Ripley para esta vuelta a clases, en que este ya sería su sexto año en que enfoca sus esfuerzos en decir #NoMásBullying, en alianza con la Fundación Volando en V. La iniciativa apunta a reflexionar antes de comentar en redes sociales y tomar conciencia del impacto de las acciones digitales.“El mundo online no tiene leyes ni reglas de convivencia y descubrimos que los papás y mamás sabemos poco de cómo prevenirlo y cómo cuidar a nuestros hijos en este ecosistema”, comentó la gerenta de Marketing Corporativo de Ripley, Pilar Barriga, respecto a los resultados del sondeo, que embargo solo un 37% de los encuestados conoce herramientas de control parental

    Además de lo anterior, los padres y madres declararon que no conocen el funcionamiento de las redes sociales que usan sus hijos, ya que casi la mitad no las utiliza. Por ejemplo, ningún padre encuestado es usuario de BeReal, que tiene la lógica de subir fotos instantáneas y sin edición que muestren lo que el usuario está haciendo en ese momento.

    Dado los resultados, Ripley junto a Volando en V crearon un inédito Kit para padres, madres, apoderados y tutores, donde se explica detalladamente cuáles son las redes sociales de moda, cómo activar las herramientas de control parental en plataformas de streaming, videojuegos y redes sociales, además de un glosario con más de 30 términos altamente usados en redes sociales. Todo este material está disponible en https://simple.ripley.cl/minisitios/no-mas-bullying

    Avatares y Kits para reflexionar

    El estudio también mostró que un 70% de los encuestados dice no saber o no estar seguro si sus hijos o familiares cercanos han ejercido ciberacoso. Y el 41% de los consultados, no sabe o no está seguro si su hijo/a ha sufrido ciberacoso. “Esto nos muestra que no estamos hablando del tema, que sabemos que existe, pero que no estamos profundizando en él y eso es complejo, porque nos puede aislar de una realidad tremendamente flagelante para los niños y adolescentes”, comentó Paola Assael de Black and White.

    En línea con lo anterior, “Para, piensa y postea” busca entregar herramientas a padres, madres, hijos e hijas para enfrentar este tema. Por eso, a través de avatares e Inteligencia Artificial, la campaña busca recrear situaciones cotidianas de ciberacoso que generen reflexiones en torno a fenómenos como el catfish y el ciberacoso. “Le estamos hablando a niños, niñas y adolescentes en su idioma y mostrando que lo que se hace en el mundo virtual impacta en la vida real de millones de personas. Le estamos hablando a niños, niñas y adolescentes en su idioma, con ejemplos que ilustren las consecuencias que muchas veces no miden en el espacio digital. Además, con la campaña queremos dar estrategias a los apoderados y encargados de convivencia escolar, porque sabemos que el desafío es grande y urgente, y como educadores nos tenemos que hacer cargo”, comentó la presidenta de la Fundación Volando en V,  Andrea Henríquez, especialista en el fenómeno del bullying.

    Además de la campaña, Ripley y Volando en V entregarán —a través de los municipios— kits educativos a los colegios para que ellos tengan estrategias pedagógicas concretas que puedan realizar en conjunto con las comunidades educativas de primero básico a cuarto medio, con actividades personalizadas según ciclo, para que las personas puedan identificar y combatir una posible situación de ciberbullying.

    “Nuestra invitación es a que antes de emitir un comentario en redes sociales, paremos y empaticemos con la persona que está al otro lado de la pantalla. Luego, pensemos en las consecuencias negativas que pueden generar nuestros actos al compartir cosas inadecuadas, y que al momento de postear tengamos conciencia sobre la huella digital que dejamos y lo imposible que es revertir nuestras acciones en el mundo digital. Por eso, se llama ‘Para, piensa y postea”, comentó la gerenta de Marketing Corporativo de Ripley.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPresidente de la República Gabriel Boric Font se reúne con delegada presidencial para la reconstrucción Paulina Saball
    Articulo Siguiente Especialista llama a definir una tarifa estable para el transporte público

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?