Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radiografía 2025: ventas de pymes crecen 10% pero la mitad sigue sin mejorar su desempeño
    Comunicados de Prensa

    Radiografía 2025: ventas de pymes crecen 10% pero la mitad sigue sin mejorar su desempeño

    23 octubre, 2025 - 13:204 Mins Lectura

    Estudio de Xepelin reveló brecha entre empresas que acceden a financiamiento y las que no, evidenciando que el crédito sigue siendo el principal motor de crecimiento para las pymes chilenas.

    Las pequeñas y medianas empresas muestran señales de recuperación durante 2025, aunque en un escenario aún desigual. Según el Índice Mensual de Actividad Xepelin (IMAXEP) —indicador mensual que mide la actividad real del segmento— las ventas acumuladas entre enero y septiembre crecieron 10% en términos reales, impulsadas por la reactivación del sector construcción y un mayor dinamismo fuera de la Región Metropolitana.

    El estudio, elaborado con información del Banco Central, SII, OCDE y datos operativos de más de 42 mil pymes, fue presentado durante el seminario Xepelin Insights 2025, instancia que reunió a representantes de FinteChile, la Multigremial Nacional y ASECH para analizar los resultados.

    El detalle muestra que las empresas de regiones exhiben un crecimiento acumulado de 10,5%, mientras que en la capital el aumento llega al 9%, por debajo del promedio nacional. Además, las ventas de las pymes se mueven entre 2,5 y 3 veces más que los indicadores de actividad nacional, lo que refleja una alta volatilidad y sensibilidad frente a los ciclos económicos.

    “El desempeño de las pymes este año confirma una recuperación moderada, pero también deja en evidencia su fragilidad estructural. Aunque el promedio muestra crecimiento, la mitad de las empresas sigue con ventas a la baja. Las que acceden a financiamiento logran resistir y crecer más rápido, lo que refuerza la importancia del crédito oportuno”, sostiene Nicolás López Lecube, Country Manager de Xepelin en Chile.

    Brecha de financiamiento y fragilidad estructural

    A pesar del avance promedio, el panorama sigue dividido, donde un 57% de las pymes mejoró sus ventas, mientras que 43% las redujo, según el reporte. En términos de creación neta de empresas, el balance es apenas positivo, con una tasa de 1%, producto de una creación del 8,4% y una destrucción del 7,6% en lo que va del año.

    El estudio identifica el financiamiento como un factor decisivo. Las empresas que accedieron a crédito aumentaron sus ventas 22% en promedio, frente a 7% en aquellas sin apoyo financiero. En paralelo, la tasa de cierre de negocios se reduce drásticamente en ese grupo, 3% entre las financiadas versus 9% entre las no financiadas.

    Construcción lidera la recuperación

    Por sectores, la construcción es el rubro con mejor desempeño, con un alza de 16,9% en el tercer trimestre, seguida por servicios (18,4%), comercio (13%) y manufactura (13,8%). La recuperación se explica por una baja base de comparación de 2024 y una reactivación de la inversión pública y privada en obras no mineras.

    El informe advierte, sin embargo, que la alta rotación de empresas persiste. Las tasas de creación y destrucción siguen siendo significativamente mayores que en el segmento corporativo, donde los cierres apenas alcanzan el 0,5%, frente a más del 7% en las pymes.

    Pagos fuera de plazo y morosidad

    Otro de los hallazgos relevantes del estudio es el incumplimiento persistente de la Ley de Pago a 30 días. En promedio, los deudores pyme pagan en 53 días, los corporativos en 38 y los estatales en 34. En cuanto a la morosidad, las facturas emitidas a pymes registran tasas de mora sobre 90 días entre 1,6% y 1,8%, casi cuatro veces más que las grandes empresas.

    “El retraso en los pagos sigue siendo uno de los principales problemas estructurales del ecosistema pyme, afectando directamente la liquidez y la capacidad de inversión de las empresas. Este efecto se puede mitigar parcialmente mediante herramientas de financiamiento y adelanto de pago a proveedores.”, subraya López Lecube.

    Un termómetro adelantado de la economía

    El IMAXEP, creado por Xepelin en 2024, busca funcionar como un indicador de la actividad de las empresas pyme, en particular en el sector no minero, y puede ser también un estimador adelantado del IMACEC no minero, al medir la evolución real de las ventas en una muestra constante de empresas, permite anticipar movimientos de la economía real con mayor frecuencia y precisión.

    En esa línea, López Lecube sostiene que el estudio busca “dar visibilidad a un segmento que representa más de la mitad de las empresas activas en Chile y que sigue siendo el motor de la economía. Entender su comportamiento no solo permite anticipar tendencias, sino también diseñar políticas públicas y soluciones financieras más efectivas”.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorCorfo presentó sus pymes más innovadoras: Wibax, el caso de la región de Coquimbo que sorprendió con su enfoque en Economía Circular

    Contenido relacionado

    Corfo presentó sus pymes más innovadoras: Wibax, el caso de la región de Coquimbo que sorprendió con su enfoque en Economía Circular

    23 octubre, 2025 - 13:19

    METRO Y FAST CLINIC INAUGURAN EL PRIMER CENTRO DE SALUD DENTRO DE UNA ESTACIÓN EN LATINOAMÉRICA

    23 octubre, 2025 - 13:17

    Perito psicológica advierte falta de protección real a las víctimas en casos como el de Nabila Rifo

    23 octubre, 2025 - 13:14

    Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile

    23 octubre, 2025 - 13:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?