Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Quieres invertir en un departamento? Los tres factores que hacen que uno pequeño sea la mejor opción
    Comunicados de Prensa

    ¿Quieres invertir en un departamento? Los tres factores que hacen que uno pequeño sea la mejor opción

    26 abril, 2021 - 15:343 Mins Lectura

    ¿Estás ahorrando para invertir en un departamento pero no sabes qué tamaño conviene más? Para orientar a los futuros compradores de este tipo de propiedades, quienes buscan un inmueble para arrendarlo y recibir un ingreso a partir de ello, ICalma Inmobiliaria explicó por qué hay tres factores clave que ubican a los pequeños y medianos como la mejor opción:

     

    1.- Ubicación. En primer lugar, está la variable geográfica. La zona donde está el departamento será fundamental a la hora de decidir si invertir o no, ya que se recomienda que la propiedad tenga una buena conectividad, cercanía a los medios de transporte –Metro o futura línea en el Gran Santiago- y tener a la mano diversos servicios básicos como supermercados, farmacias, colegios, universidades, entre otros. Si el sector es más residencial y emergente, con poco desarrollo inmobiliario, puede convenir una tipología que parta desde los 2D+1B, mientras que si se trata de un barrio universitario o con mucho comercio, la opción adecuada será 1D+1B. “Lo anterior influye en el canon y velocidad de arriendo, así como también en el segmento al que se está apuntando, que son factores fundamentales para lograr la rentabilidad esperada por el inversionista”, afirmó el gerente general de ICalma, Maximiliano Cuadra.

     

    2.- Tipología. Otro factor importante a considerar para decidir el tamaño de la propiedad. En la actualidad, la tipología preferida por los inversionistas es, sin dudas, la 1D+1B (un dormitorio y un baño), seguida por 2D+1B (dos dormitorios y un baño) porque, en general, el dividendo se alcanza a pagar con el arriendo. Además, en caso de ser necesario la propiedad es más fácil de liquidar. “En estas tipologías se ve una mayor demanda de arriendo de estudiantes, jóvenes profesionales y personas en proceso de cambios”, añadió Cuadra.

     

    3.- Precio. De acuerdo a la firma, es importante que el valor del departamento esté acorde al mercado, y que el canon de arriendo aproximado en la zona logre la relación adecuada de dividendo versus renta, es decir, que el departamento finalmente se pueda pagar solo. “En ese sentido, los pequeños son los más rentables, ya que el precio de arriendo no sube en proporción al mayor metraje de la propiedad. Es decir, un departamento más amplio no necesariamente implica un arriendo que deje mayores ganancias”, señaló el gerente general de la inmobiliaria.

     

    4-. Gastos. El dividendo no es el único gasto que implica una inversión inmobiliaria. Para hacer el cálculo de qué vivienda me conviene, considerar en los costos al menos un mes de vacancia al año, lo que implica gastos comunes. “En ese sentido, una vivienda más amplia implica mayores gastos, por lo que nuevamente conviene invertir en un departamento pequeño. En síntesis, los departamentos pequeños son más fáciles de mantener bajo los conceptos de vacancia, morosidad y montos de gasto común”, dijo el ejecutivo.

     

    Fuente: Vital comunicaciones

    Articulo AnteriorLas 6 afirmaciones más falsas sobre el sueño
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 27 de abril de 2021

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?