Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Quiénes deben inocularse con la vacuna bivalente?
    Comunicados de Prensa

    ¿Quiénes deben inocularse con la vacuna bivalente?

    2 mayo, 2023 - 16:064 Mins Lectura
    • Una nueva vacuna está resonando en el contexto sanitario y, a raíz de que desde hace unos días ya está disponible para todo mayor de 12 años, saltan ciertas dudas con respecto a su implementación.

    Mayo de 2023. El covid-19 aún no ha terminado, y eso queda en evidencia en que actualmente está a disposición la nueva vacuna bivalente para toda la población, por esto cabe la duda, ¿cómo saber quién se tiene que vacunar y cuál es la diferencia con las otras vacunas contra el coronavirus? Desde Medicop explican las principales interrogantes.

    Desde abril 2023 el Ministerio de Salud dispone de esta vacuna para todos los mayores de 12 años, focalizándose especialmente aquellos pacientes de mayor riesgo, como son los mayores de 60 años, pero está disponible para todos quienes la soliciten. Se recomienda a los grupos prioritarios que son las personas obesas, enfermos crónicos e inmunosuprimidos, embarazadas, pacientes con discapacidad severa, que vivan en centros cerrados y quienes hayan recibido la última dosis de refuerzo hace más de 6 meses. Esta inoculación sólo está contraindicada en pacientes que hayan tenido una reacción alérgica severa al mismo tipo de vacuna previamente (mRNA).

    La diferencia con las vacunas contra el coronavirus anteriormente conocidas, es que esta otorga una mayor protección ya que contiene la proteína de superficie de la cepa original, además de la variante omicron, según explica el doctor Rodrigo Blamey, Infectólogo de Medicop. Acerca de esta solución para seguir combatiendo los peligros sanitarios, el doctor asegura que “es una muy buena herramienta de protección frente a este virus que se asocia a una elevada morbimortalidad en algunos pacientes”. Los avances tecnológicos permiten que la población esté más segura y los escenarios catastróficos disminuyan. Por esto es muy relevante informarse y que todos quienes puedan, asistan a los centros de vacunación. Las vacunas siguen salvando millones de vidas”.

    Ante algunos temores que puedan existir desde una parte de la población, el Dr. Blamey, de Medicop, explica que cualquier vacuna puede tener efectos secundarios, la mayoría de ellos son leves. Entre los síntomas transitorios se puede encontrar fiebre, fatiga, dolor muscular, cefalea o dolor en el sitio de inoculación, pero menos del 1% de los pacientes requiere atención médica por este motivo. Mientras que entre los efectos adversos más graves, se han producido algunos casos de miocarditis por ejemplo, estos han sido casos muy aislados y siempre es mejor vacunarse, e invitar a nuestro círculo a inocularse, ya que el riesgo de no estar vacunado frente al COVID-19 es mucho mayor.

    En cuanto a la necesidad futura de más inoculaciones contra el covid-19, el infectólogo considera que debido al proceso de mutación natural de este virus, es muy importante continuar vacunándose, ya que estas variaciones le permiten al virus evadir la inmunidad generada por infecciones o vacunas previas y continuar enfermándonos.

    ¿Es necesario vacunarse contra la influenza si tengo la bivalente?

    Con motivo de que nos acercamos al invierno, hay que considerar que con el frío aparecen más de una enfermedad o infecciones respiratorias virales y existen distintos métodos para combatirlas. Por ejemplo, la influenza es una de las enfermedades más comunes de esta temporada, por lo cual la campaña de vacunación contra este virus es otra de las estrategias relevantes en salud.

    Por lo tanto hay que entender que existen dos campañas de vacunas distintas en marcha. Por un lado existe la vacuna contra la influenza, y por otro la vacuna bivalente para el coronavirus. El infectólogo de Medicop, cuenta que “ambas protegen de virus distintos: influenza y SARS-Cov-2, por lo cual se recomienda inocularse con las 2 para disminuir los riesgos de contagiarse con cualquiera de estos virus”.

    Gracias a la eficacia de las vacunas, se han convertido en una de las mejores herramientas preventivas que existen para la salud humana, afirma el doctor. En el caso de la influenza, recomienda su inoculación para toda la población, porque protege contra una potencial evolución grave que puede llevar a la muerte en algunos casos. Solo no se recomienda  en aquellas personas con antecedentes previos de alergia severa a esta vacuna o que hayan presentado otros cuadros severos post inoculación, como por ej. Guillain Barre.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorPc Factory renueva su alianza con Techo-Chile
    Articulo Siguiente Experto en educación destacó la necesidad de fomentar vocaciones docentes

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?