Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara
    Académicas

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:434 Mins Lectura

    Usar dentífrico para eliminar granos es parte de la cultura popular. Pero, ¿es realmente efectivo? Héctor Fuenzalida, profesor titular de Dermatología Usach, nos ayuda a comprender la verdad detrás de esta particular costumbre.

    La aparición de “granitos” o espinillas en la cara se suelen combatir con un sinfín de remedios caseros. Uno de los más utilizados es, sin duda, la pasta de dientes.

    Presente en todos los hogares, accesible en cualquier momento y fácil de aplicar, el dentífrico parece ser la mejor solución para eliminar este problema dermatológico. Una “particular” solución que se traspasa de generación en generación, ya que es parte de la cultura popular y una costumbre muy arraigada entre los chilenos y chilenas. 

    Pero, ¿realmente funciona?, ¿es un efecto placebo? o ¿causa más daño de lo que soluciona? Héctor Fuenzalida, profesor titular de Dermatología Usach, develó la verdad tras esta popular solución que es usada para los granos, espinillas e incluso para combatir el acné.

    Sobre este tratamiento casero que se suele recomendar con bastante frecuencia entre la comunidad, el jefe del Programa Dermatología y Venereología de FACIMED Usach explicó que esta idea estaría basada “en que se tiene algunos elementos químicos en la pasta dental, particularmente algunas moléculas oxigenadas, que producen un resecamiento de las lesiones inflamatorias. De ahí que pudiera tener algún grado de utilidad”.

    Sin embargo, el especialista es enfático en declarar a Diario Usach que, la pasta de dientes “a veces puede irritar y producir un efecto mayor de daño con heridas en las zonas donde se aplica. También puede inducir secundariamente la aparición de manchas en la piel en aquellas zonas donde se aplique, entonces hay que tener ciertos cuidados y restricciones en su uso”.

    ¿Qué podemos hacer en caso de acné?

    A la hora de hablar sobro el acné, el especialista recomienda que, en primer lugar, se deben fijar en la dieta que se sigue. “Hay alimentos que aumentan el acné. Los azúcares, todo lo que tiene hidrato de carbono, los chocolates y particularmente los lácteos y sus derivados. Ya sea leche, queso, quesillo, mantequilla, crema, aún cuando sean libres de lactosa o que sean descremados, son las proteínas de los lácteos las que inducen importante desarrollo de acné en los adolescentes. Entonces hay que tener una dieta más restrictiva en ese sentido”, señaló Fuenzalida.

    En segundo lugar, y antes de aplicarse cualquier tratamiento, el académico recomendó visitar a un o una dermatóloga. Esto porque “hay que diagnosticar el tipo de acné que tiene cada paciente y, de acuerdo a la severidad, son los productos que hay que utilizar”.

    El tratamiento del acné, señaló Fuenzalida, dependerá del grado de severidad y si está dejando o no cicatrices o manchas. Según eso, se puede ver qué tan agresivo se puede ser para combatirlo.

    “En general el tratamiento del acné contempla dermolimpiadores que son jabones especiales para sacar el exceso de grasas sin irritar. Algunos medicamentos particularmente retinoides que son derivados de la vitamina A y que van a ir a exfoliar y a destapar los poros y a desinflamar. el uso de algunos productos tópicos como antibióticos para desinflamar estas lesiones rojas y amarillas”, destacó el académico.

    Ya para los casos más severos de acné, el jefe del Programa Dermatología y Venereología FACIMED Usach, indicó que se suelen “usar antibióticos orales y también medicamentos más sofisticados que son más efectivos, pero también requieren un control con exámenes permanentes y ciertas restricciones en cuanto a tomar alcohol o la posibilidad de embarazo, que son los retinoides orales, la isotretinoína”. 

    Para las mujeres, indica el especialista, “también se pueden asociar tratamientos antihormonales de modo que el tratamiento es tomado desde varios puntos de vista y también incluso hay asociaciones en el tratamiento con tímpies cutis, tracción de comedones, algunos tipos de láser que pueden ayudar”.

    Cada tratamiento que se tome no debe ser azaroso, debe ser investigado y dependerá “del tipo de piel y del tipo de acné y la severidad del acné que se tenga que tratar”, finalizó Fuenzalida.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?