Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Qué pasa si no se suelta el agua?: Greenpeace recreó icónicos lugares urbanos sin agua con el fin de graficar la crisis hídrica
    Comunicados de Prensa

    ¿Qué pasa si no se suelta el agua?: Greenpeace recreó icónicos lugares urbanos sin agua con el fin de graficar la crisis hídrica

    12 abril, 2021 - 11:173 Mins Lectura

    En un escenario donde más de 20 distritos electorales poseen conflictos socio ambientales asociados al agua y en miras a la próxima elección constituyente que se realizará en mayo, Greenpeace realizó una intervención digital con el fin de graficar cómo lucirían algunos íconos urbanos si la escasez hídrica y los conflictos asociados al agua siguen en alza. Estos son el Reloj de Flores de Viña del Mar (Región de Valparaíso, distrito 7), Paseo Ahumada (Región Metropolitana, distrito 10), Universidad de Concepción (Región del Biobío, distrito 20) y la Plaza de Armas de Temuco(Región de La Araucanía, distrito 23).

     

    Todos los distritos tienen al menos un conflicto activo asociado al agua, desde el consumo humano, conflictos por el uso abusivo de industrias forestales, mineras, agrícolas, problemas por contaminación de aguas, intervenciones de ríos para la construcción de hidroeléctricas o por la destrucción de ecosistemas clave para el agua; glaciares, pompones, turberas, humedales, salares entre otros.  

     

    Estefanía González, vocera de Greenpeace explica que “debemos considerar que con la realidad hídrica de hoy, la situación es cada año más crítica. La actualización del balance hídrico nacional publicado en enero de 2021, identificó que en la zona central del país disminuirá la disponibilidad hídrica del país hasta en un 50%, por lo cual si no soltamos el agua hoy, en unos pocos años más, la poca agua que vaya quedando seguirá en manos de las empresas, mientras la ciudadanía y comunidades se quedan sin agua. Al mismo tiempo, se verán fuertemente afectados ecosistemas muy importantes y toda la biodiversidad que albergan.

     

    Estos reconocibles y valorados escenarios urbanos intervenidos están disponibles en las redes sociales de Greenpeace Chile (@greenpeacecl) y en la plataforma ciudadana www.sueltaelagua.cl donde los votantes tienen la oportunidad única de exigir a las candidaturas que incluyan el agua como un derecho en la nueva Constitución.

     

    Datos y cifras

     

     

    Viña del Mar, distrito 7 (comunas de Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar).

     

    –       En el distrito hay 5.837 hogares en zonas rurales que no cuentan con un abastecimiento formal de agua potable, corresponden a 16.738 personas (56% de la población rural) de los cuales 1.405 pertenecen a pueblos originarios (CENSO, 2017)

    –       Los sistemas de las cooperativas o comités de Agua Potables Rural que suministran a  4.138 hogares, presentan un 90% de cortes de suministro no programados en la región a la que pertenece este distrito (F. Amulen, 2019)

    sugerencia de datos que pueden ayudar:

    –        La Región de Valparaíso es la región con mayor sobre otorgamiento de derechos de aguas. Si el promedio a nivel país es de 3 veces más agua entregada que agua disponible, en Valparaíso esta cifra es de más de 7 veces. Al mismo tiempo, es la que posee mayor sobre otorgamiento de acuíferos (aguas subterráneas)

    –        El embalse los aromos, que abastece de agua potable a las comunas de Valparaíso y Viña del Mar en este distrito, está en niveles críticos: ha llegado a tener sólo un 1% de su capacidad en los últimos meses. Mientras el lago Peñuelas, que también se utilizaba como fuente de agua potable, está casi completamente seco.

    –        Durante el 2020, la región de Valparaíso registró un déficit de lluvias de 36,8%.

     

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorWorld Energy Council (WEC) Chile suma a Paula Frigerio de Abastible a su directorio
    Articulo Siguiente Subsidio protege: cómo postular al bono de $200 mil, cuando son sus tres pagos y quiénes lo reciben

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?