Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué es la parentificación y cómo afecta a los niños?
    Académicas

    ¿Qué es la parentificación y cómo afecta a los niños?

    5 noviembre, 2024 - 08:582 Mins Lectura

    Se trata de un fenómeno donde los roles padres – hijo se invierten, quedando
    estos últimos a cargo de la contención emocional e instrumental de las
    dinámicas dentro del hogar.
    Durante la infancia se desarrollan aspectos clave de la personalidad y es
    la etapa en la que los niños aprenden a relacionarse con otras personas,
    entienden las dinámicas sociales y los roles que cada persona cumple en
    diversos contextos.
    Pero ¿qué pasa cuando los roles que los niños ya conocen se modifican
    drásticamente? Eso es lo que ocurre con el fenómeno de la
    parentificación, es decir, cuando el rol padre-hijo se invierte, y estos
    últimos quedan a cargo de la contención emocional de los adultos y de
    responsabilidades que no van acorde a su edad.
    Ximena Rojas, psicóloga y académica de la Facultad de Psicología y
    Humanidades de la Universidad San Sebastián (USS), explica que puede
    manifestarse de dos formas ya que “existe la parte emocional y la parte
    instrumental o física”. La primera se desarrolla cuando “los niños se
    empiezan a convertir en contenedores emocionales de los padres, los
    consuelan, los escuchan y se enteran de cosas que quizás para ellos son
    difíciles de comprender”.
    La dimensión instrumental o física, comenta Rojas, “tiene que ver con,
    por ejemplo, cuando los niños se hacen cargo de sus hermanos más
    chicos, es decir, niños que se tienen que ocupar de otros y cuya
    responsabilidad es muy grande”.
    Si bien es bueno que se establezcan tareas y responsabilidades para los
    menores, es importante dimensionar que estas vayan acorde a su edad y
    no designar actividades vinculadas con lo económico o doméstico como
    cocinar, encargarse de la despensa o de pagar las cuentas.
    La parentificación puede generar consecuencias emocionales en los
    niños que van en la línea del maltrato, ya que “se considera que los
    padres no están funcionando bien, padres que de alguna manera son
    negligentes”, señala Rojas.
    Para no incurrir en ello, la psicóloga recomienda que los padres puedan
    identificar los límites y fomentar la autonomía en los niños, pero teniendo
    claro que sus cerebros están aún en formación. Lo anterior, repercute en

    que los menores pueden tener problemas de auto regulación emocional,
    además perder el placer por jugar, la espontaneidad o el equivocarse, ya
    que se ven obligados a funcionar como adultos asumiendo tareas más
    complejas.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorPublicaciones del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente Estudiantes del Liceo Chileno Alemán concluyen exitosa práctica en Endress+Hauser

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?