Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Qué es la astenia primaveral y cómo afecta a las personas?
    Comunicados de Prensa

    ¿Qué es la astenia primaveral y cómo afecta a las personas?

    15 septiembre, 2023 - 15:083 Mins Lectura
    • El cansancio extremo, el sentimiento de tristeza y el agotamiento mental son síntomas propios de la astenia primaveral y la experta Jade Ortiz -sicóloga y académica de la Universidad Santo Tomás- profundiza en ellos.

    Falta muy poco para que comience la primavera en nuestro país y, pese a que para algunos es la estación que marca los días coloridos y calurosos, para otros es el inicio de las jornadas largas, tristes y solitarias ¿Por qué? Por la denominada astenia primaveral.

    La académica de Psicología de UST Santiago, Jade Ortiz, explica que, para hablar de la astenia primaveral, “primero hay que referirse a la astenia, que médicamente se entiende como el cansancio, el que se manifiesta en el cuerpo de forma física con agotamiento y que incluso afecta la movilidad, donde tareas como caminar a comprar para algunas personas puede ser un gran esfuerzo, así mismo puede activar enfermedades por la baja del sistema inmune en este período”.

    “Mentalmente, ese cansancio se puede observar con baja significativa en la motivación, el rendimiento en las tareas cotidianas, aumento de la ansiedad en algunas personas e incluso en el aumento o detonador de síntomas depresivos. Lo central de la astenia es la desvitalización que siente la persona y que incluso la experimenta en estado de reposo y que si se prolonga en el tiempo, puede ser diagnosticado como cansancio crónico”, complementó la experta.

    Ortiz también comentó que “la astenia primaveral refiere a estos síntomas cuando entramos a la temporada de primavera. Y si bien aún no hay consenso en ingresarla como una patología, sí se reconoce que puede afectar a un segmento de la población”.

    Sobre las posibles causas de la astenia primaveral, la psicóloga nombró “la transición que experimenta el organismo de salir de un estado más lento propio de la hibernación más primitiva de nuestro cerebro durante el invierno, a uno más activo, propio de cuando el sol aporta con vitamina D y activa el cerebro. Nuestra energía eléctrico-química que regula los afectos, la motivación y las emociones, es altamente sensible a los cambios de luz. En la mayor parte de la población la tendencia es pasar de la desvitalización en un período de cinco días a una semana para posteriormente reactivarse, incluso con más energía que en otras épocas del año. No obstante, hay personas más sensibles que pueden desarrollar cuadros depresivos al inicio de la primavera. También sabemos que en materia de salud mental debemos estar alerta, ya que las tasas de ideación e intento suicida aumentan en esta época, así como los cuadros de ansiedad”,

    Para contrarrestar este desequilibrio, hay que hacer lo siguiente según Jade Ortiz: “En primer lugar, tomarlo como parte de la vida y de los cambios biológicos del ser humano, no otorgarle grado de gravedad, ya que a veces justamente es el exceso de preocupación el que aumenta y sostiene los síntomas por más tiempo o los agudiza. En segundo lugar, lo ideal es mantener la tasa de actividades de la mejor forma posible y si es necesario darse un espacio para dormir un poco más hasta que nos adaptemos al cambio de luz. Si el caso es insomnio mantenido, se recomienda consultar a un especialista para realizar descarte de problemas más profundos, así como si los síntomas se mantienen e intensifican en el tiempo”.

    La docente también recomendó “tomar sol, caminar y ejercitarse incluyendo una buena respiración para enfrentar esta etapa. Ahora, algunos médicos sugieren suplementos vitamínicos, especialmente si hay otras enfermedades de base. Para tales casos es bueno realizarse un chequeo”.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorYa se encuentran abiertas las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes 2023
    Articulo Siguiente Esval proyecta aumento de hasta 40% en el consumo de agua potable en balnearios de la Región de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?