Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué es la anomia? El concepto que gana terreno en la cultura chilena 
    Académicas

    ¿Qué es la anomia? El concepto que gana terreno en la cultura chilena 

    13 agosto, 2023 - 15:163 Mins Lectura
    • Investigador de la Universidad de Talca, advirtió el aumento de este fenómeno, que tiene relación con la desorganización social y el desacato de las normas, ha generado sensación de impotencia, desamparo y miedo en las personas. 

    Pasarse un semáforo en rojo o no respetar las leyes de tránsito, colarse en la fila de un banco, no usar el tapabocas cuando es exigido, o evadir el pago en la locomoción pública, son ejemplos comunes de la anomia, un concepto que se refiere a la falta de normas o cómo las leyes pierden su carácter regulatorio por el constante desacato de las mismas. 

    Este fenómeno ha ganado progresivamente más terreno en la cultura chilena, lo que ha generado una sensación de impotencia, desamparo, miedo y desesperanza en las personas, así lo señaló el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano Díaz, en el marco de la charla “Bienestar y malestar en Chile hoy”, organizada por el Doctorado de Psicología de la casa de estudios. 

    El profesor destacó que los factores antes mencionados “son un reflejo del estado anómico de la población, el cual afecta directamente su bienestar”. 

    “Me he dedicado a medir y evaluar sobre estos temas y he verificado que en Chile hay un alto nivel de anomia, que se puede observar en el no acatamiento de las normas, como por ejemplo que, de cada 10 usuarios del Transantiago, 4 o 5 no pagan”, destacó el experto en psicología social. 

    “Normalmente tenemos estadísticas que muestran que los niveles de felicidad o de satisfacción de los chilenos son buenos y que, a nivel personal, están bastante satisfechos. Sin embargo, cuando se les pregunta por el resto de los ciudadanos o por la situación del país, ahí cae bastante su satisfacción”, detalló. 

    Ese nivel de insatisfacción social podría explicar -en parte- por la mezcla de irritación y miedo que muchas personas experimentan y que tienen directa relación, a juicio del académico, con que “el tejido social se ha roto. Hay un nivel de delincuencia alto y la gente inhibe ciertos comportamientos como salir de noche o que los negocios ahora cierren más temprano como una forma de protección”.  

    Consultado por la forma de mejorar esos grados de insatisfacción social, que presentan los chilenos, el experto detalló que, la solución es “que se hagan efectivas las normas y que se apliquen las sanciones. Eso es lo único que puede restituir una situación de equilibrio y armonía societal”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de Agosto de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: Ocho regiones disminuyen sus casos confirmados en la última semana 

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?