Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?
    Académicas

    ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

    13 noviembre, 2025 - 13:184 Mins Lectura
    • Una simple pérdida de señal telefónica e internet puede ser señal de un fraude: así operan quienes clonan tu chip y se adueñan de tu identidad digital.
    • La temática fue analizada en el seminario “Ciberseguridad: estafas y fraudes a un clic”, organizado por la Facultad de Economía y Negocios UTalca y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI Talca.

    Si tu celular pierde señal telefónica y de internet sin motivo, podrías estar siendo víctima de esta estafa: delincuentes duplican tu SIM y usan tus datos para vaciar tus cuentas. Detectarlo a tiempo puede evitar graves pérdidas económicas.

    Consiste en el traspaso de una línea telefónica a una nueva tarjeta SIM utilizada por los delincuentes. “El objetivo es interceptar los mensajes de texto y llamadas telefónicas de la víctima para luego ingresar a sus plataformas bancarias y realizar compras o transferencias con sus claves”, explicó el inspector Jeans Marín Valencia, oficial investigador de la Brigada de Cibercrimen de la PDI Valparaíso, en el marco del seminario “Ciberseguridad: estafas y fraudes a un clic” realizado en la Universidad de Talca.

    Una de las primeras señales de alerta es la pérdida repentina de señal en el teléfono. “La víctima deja de recibir mensajes, llamadas y no puede conectarse a internet. Esa es la forma en que se detecta el SIM swapping”, advirtió el investigador.

    Entre las principales recomendaciones, el experto sugirió proteger la información personal y evitar compartir fotografías del carnet de identidad, especialmente el número de serie del documento, ya que este dato es solicitado durante el proceso de portabilidad y puede ser utilizado por los delincuentes para clonar una línea.

    También aconseja activar la autenticación en dos pasos en las plataformas bancarias y evitar que los códigos de verificación lleguen únicamente por mensaje de texto.

    En caso de ser víctima de SIM swapping, el primer paso es acudir directamente a la compañía telefónica para recuperar la línea. “La empresa debe informar a qué compañía fue portada la línea, y la víctima debe dirigirse a esa otra empresa para declarar que nunca solicitó la portabilidad y recuperar su número”, explicó el inspector Marín. Además, recomienda realizar la denuncia lo antes posible, ya sea en la Policía de Investigaciones, Carabineros, o a través de Fiscalía en Línea.

    Ciberseguridad: Estafas y Fraudes a un Clic

    Con el objetivo de advertir y entregar información sobre las principales amenazas digitales, se realizó el seminario “Ciberseguridad: Estafas y Fraudes a un Clic”, instancia organizada por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UTalca y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Talca de la Policía de Investigaciones, que reunió a especialistas para analizar las tendencias actuales del cibercrimen y estrategias para enfrentarlo.

    “Cerca del 70% de las empresas han sido atacadas. Sin embargo, más allá de las cifras, lo preocupante es que la edad de los involucrados en estos delitos ha bajado considerablemente. Hoy vemos jóvenes entre los 14 y 30 años participando en este tipo de acciones”, resaltó la subprefecta Jazmín Cárdenas Jiménez, jefa de la Brigada de Cibercrimen de la PDI Valparaíso.

    “Es fundamental entender que la ciberseguridad es una prioridad para las distintas instituciones, tanto públicas como privadas. Realizamos estas actividades con la PDI porque permiten informar a la comunidad y a los estudiantes sobre los avances y riesgos que presentan las estafas en línea”, señaló Arcadio Cerda Urrutia, decano de la FEN UTalca.

    El jefe de la Región Policial del Maule PDI, prefecto inspector Luis Salazar Vera, resaltó la alianza sostenida entre la UTalca y la Policía de Investigaciones, que ha permitido realizar este seminario por tercer año consecutivo. “Esta colaboración con la academia es fundamental para fortalecer la educación en ciberseguridad. A través de estas instancias buscamos informar a los estudiantes y a la comunidad sobre cómo prevenir y enfrentar los delitos informáticos”, finalizó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorFinanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos
    Articulo Siguiente Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

    Contenido relacionado

    SOFOFA advierte sobre la persistente violencia en la Macrozona Sur y llamaa tomar medidas concretas por la seguridad

    13 noviembre, 2025 - 13:42

    Los pagos agénticos llegaron para quedarse

    13 noviembre, 2025 - 13:35

    CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago

    13 noviembre, 2025 - 13:30

    Una nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos

    13 noviembre, 2025 - 13:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?