Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Qué dicen los científicos sobre Dominga? La campaña que explica por qué el proyecto es incompatible con el ecosistema de La Higuera
    Comunicados de Prensa

    ¿Qué dicen los científicos sobre Dominga? La campaña que explica por qué el proyecto es incompatible con el ecosistema de La Higuera

    7 agosto, 2017 - 11:223 Mins Lectura

    Santiago, 7 de agosto, 2017. “El Comité de Ministros tiene una oportunidad única de pasar a la historia como defensores de la biodiversidad, o pasar a la historia negra de la conservación en Chile”. Así comienza el vídeo a través del cual la organización de conservación marina Oceana, relanzó la campaña #SalvemosLaHiguera, donde destacados científicos exponen las razones por las que el proyecto minero portuario Dominga es incompatible con el medioambiente marino.

    “Probablemente es la zona más rica conocida en estos momentos en Chile de aves marinas y de mamíferos marinos”, continúa explicando el biólogo especialista en cetáceos, Juan Capella. En el video, también se pueden ver los argumentos de Armando Mujica, doctor en biología animal; Carlos Gaymer, doctor en biología, ecología y conservación marina; Daniel Torres, ex jefe del departamento científico del Instituto Antártico Chileno; Guillermo Luna, doctor en ciencias naturales, ecología y conservación marina y del biólogo especialista en aves acuáticas y mamíferos marinos, Yerko Vilina, quien afirma que este es el lugar más importante de toda la corriente de Humboldt.

    La campaña #SalvemosLaHiguera tiene como objetivo proteger el ecosistema costero de la amenaza que significa el proyecto Dominga, el que contempla un megapuerto al sur de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y dos minas a rajo abierto. Luego de una cuestionada tramitación ambiental, la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo rechazó el proyecto de Andes Iron, por poner en riesgo las reservas marinas de la zona, no dar certeza si el proyecto impactará al medioambiente de manera significativa y por presentar medidas de mitigación insuficientes, entre otras razones. Tras el rechazo, la minera presentó un recurso de reclamación para revertir la medida, el que deberá ser resuelto por el Comité de Ministros.

    “Toda la información científica que habla de la riqueza de esta área y de por qué debe ser protegida, es pública, por lo que existen argumentos técnicos de peso que le permitirán al Comité de Ministros hacerse una idea clara de lo que dice la ciencia sobre esta zona”, señaló Liesbeth van der Meer, Directora Ejecutiva de Oceana Chile. “Confiamos en que se va a confirmar el rechazo a la minera”, agregó van der Meer. 

    El video termina con los científicos haciendo un llamado al Comité de Ministros a proteger este ecosistema único y a considerar la información que por años se ha recabado en el lugar. “Si uno interviene esta zona, no hay posibilidad de compensar con otra equivalente, porque no existe. Por lo tanto, pensar en medidas más bien de compensación aquí no ocurre, si esto se interviene y desaparece, se acabó y se pierde para siempre”, finaliza Gaymer.

    La campaña se lanza a un mes de que se realice el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, IMPAC 4, en La Serena, la misma región donde se pretende instalar este proyecto. Se han elevado voces que hablan de lo contradictorio que es organizar el encuentro más importante del mundo sobre áreas protegidas en la región de Coquimbo, cuando hay proyectos industriales que amenazan uno de los ecosistemas más ricos del mundo.

    Recordemos que Dominga considera la construcción de un mega puerto y de dos minas a rajo abierto para la extracción de hierro y de concentrado de cobre en tan solo 22 años de vida útil.

     

    Fuente: Oceana. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 07 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 07 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?