Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué debemos saber sobre el virus Nipah?
    Académicas

    ¿Qué debemos saber sobre el virus Nipah?

    2 octubre, 2023 - 14:463 Mins Lectura
    • En la India, enfrentan el cuarto brote de esta enfermedad que se transmite de animales a personas y entre individuos. Experta de la Universidad de Talca sostiene que, si bien el transmisor principal es un murciélago que habita en el sudeste asiático, es importante tener un sistema de vigilancia nacional e internacional para prevenir contagios.

    Autoridades sanitarias de la India, enfrentan el cuarto brote del virus Nipah en la ciudad de Kerala. Este virus, del que no se tenía registros desde 2018, ha mostrado una tasa de letalidad que va del 40% al 75% y, al igual que el Covid-19 y el H1N1, se transmite de los animales a las personas. 

    Así lo indicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, quien detalló que “el virus Nipah es una zoonosis, es decir, una enfermedad que pasa de los animales a los seres humanos. En este caso un murciélago contagiado come frutas, la contamina con su saliva y animales o personas comen de ella”.  

    “Otra manera en que los seres humanos contraen el virus, es comiendo animales que se han contagiado al estar en contacto con los fluidos del murciélago”, precisó. 

    La académica utalina, también señaló que “el virus, si bien contagia mayormente a los murciélagos, tiene la particularidad que también lo hace a otras especies. Sin embargo, nosotros no tenemos a este murciélago dentro de nuestra fauna local”. 

    Con respecto a esto, Retamal Contreras, indicó que “este murciélago está circunscrito al sudeste asiático e India. Entonces no hay una posibilidad de que se expanda. Pero si algo aprendimos es que los virus nos traen sorpresas, entonces es sumamente importante este sistema de vigilancia a nivel internacional y por supuesto nacional, monitoreando cualquier cuadro sintomático de un viajero proveniente de esa zona”. 

    Al ser consultada por los cuidados frente al virus Nipah, destacó que al ser su contagio por “transmisión directa, es mucho más complejo que se produzcan una pandemia como la que vivimos con el COVID-19, pero siempre hay que estar alerta y estar informado de las exigencias que se están pidiendo para ingresar esas zonas y lo que se recomienda a los locales de esos lugares y siempre consumir frutas y alimentos bien lavados. Carnes en su punto de cocción óptimo y el lavado regular de manos.” 

    Sintomatología 

    El virus Nipah actualmente no posee tratamientos ni vacunas que permitan combatirlo y en algunos casos puede producir un cuadro de infección asintomática, según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

    La académica Érika Retamal Contreras, en este sentido, destacó algunas características de los síntomas asociados al contagio con Nipah. 

    “Las personas normalmente tienen un cuadro sintomático de vía respiratoria alta, fiebre, malestar general y dolores musculares. Pero la gran problemática que existe, es que los pacientes generan una infección respiratoria aguda, hacen encefalitis y hay un compromiso neurológico y eso es lo más grave, pensando que esta enfermedad en los seres humanos tiene una letalidad de 40 al 75%, bastante más alta de lo que estamos acostumbrados de las enfermedades virales”, concluyó. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorRegresa el Bierfest Oktober Santiago con variedades cerveceras y destacada parrilla musical para todos los gustos
    Articulo Siguiente LATAM ofrece descuentos para volar a más de 70 destinos en nueva edición del “Cyber Monday”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?