Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pymes de pesca del Biobío se unen para destacar la importancia económica y social del sector
    Comunicados de Prensa

    Pymes de pesca del Biobío se unen para destacar la importancia económica y social del sector

    19 octubre, 2017 - 16:154 Mins Lectura
    • La iniciativa, que se suma a los seminarios realizados en Arica, Iquique y Coquimbo, tiene por objetivo dar cuenta de la importancia que tienen las empresas de menor tamaño en la economía regional y nacional.

     

     

    La actividad pesquera en la región siempre ha sido importante para la economía local y un ejemplo de ello es que existen más de 370 pequeñas y medianas empresas ligadas al rubro. En ese sentido, y para relevar la importancia y aporte de las pymes ligadas a la pesca, es que esta mañana se realizó el seminario “Emprendimiento: Un mar de oportunidades”, en el Centro Español de Concepción.

     

    La actividad, que buscó dar a conocer diversas experiencias de emprendimiento y entregar herramientas de gestión para fortalecer sus negocios, fue organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y PescaPyme.

     

    Para el presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez, “esta actividad no sólo muestra el aporte al desarrollo económico, a la generación de empleo de calidad y agregación de valor en productos y servicios que tienen las empresas de menor tamaño, sino que también permite conocer historias de superación, esfuerzo y capacidad de resiliencia, las que sin duda son un ejemplo para todos nosotros”.

     

    En tanto, Macarena Cepeda, presidenta de Asipes, destacó que el encuentro es histórico, ya que es primera vez que las pequeñas y medianas empresas que han surgido gracias a la existencia de la pesca se reúnen para diagnosticar su desempeño y plantearse desafíos de acuerdo a los escenarios que se observan en el sector. “El desarrollo económico y laboral de la Pesca Industrial involucra no sólo a grandes compañías, sino que a un importante número de pequeñas y medianas empresas que han surgido al alero de la industria en sus zonas de operación. Su prestación de servicios abarca distintas áreas, como montaje e ingeniería, seguridad, mantención, alimentación, limpieza, transporte, entre otros. La generación de empleo pyme es tan importante como el trabajo que se vincula directamente en nuestras plantas y flota, por eso valoramos este encuentro, pues creemos que es interesante escuchar las ideas, temores y necesidades que tiene este sector para continuar colaborando en su fortalecimiento”, aseguró.

     

    Yuri Salinas, presidente de Pescapyme, organización que representa a 58 pequeñas y medianas empresas que ofrecen servicios a la industria pesquera, destacó que “nuestra misión es clave, seguir fomentando y apoyando a los emprendedores de nuestra región, siendo una institución facilitadora del desarrollo económico y social de nuestra gente. Somos muchos los que generamos empleo de calidad gracias a la industria pesquera”.

     

    También destacó el panel de Pymes que entregan servicios relacionados con la industria, quienes tuvieron la oportunidad de contar sus historias de emprendimiento. Una de ellas es la de Mirta Castillo, dueña de la empresa de alimentación que presta servicios a Alimar. “Partí desde abajo, y hoy puedo decir con emoción y orgullo que gracias a mi esfuerzo y a la oportunidad que me dio la pesquera, nos va muy bien y damos empleo a varias personas”, contó.

     

    Hace 19 años Juan Peñailillo, dueño de Sociedad JP Ltda., pasó de ser supervisor jefe en la pesquera Camanchaca a contratista. Comenzó ofreciendo servicios de mantención y confección de redes para la industria pesquera, pero durante las maniobras notó un vacío. “El personal debía trasladar las redes desde los barcos a los camiones a mano. Es decir, entre un equipo de personas arrastraban el material, demorándose hasta 12 horas en el proceso, además de generar problemas físicos en sus espaldas y manos”, explicó. Así, con esfuerzo compró un camión grúa, disminuyendo el proceso a la mitad y protegiendo la salud del personal. Actualmente cuenta con dos camiones que ofrecen este servicio a Camanchaca y otras empresas del sector.

     

    Entre los expositores también destacó el jefe del Consejo Regional Asech, Francisco Fernández, quien dio a conocer los beneficios que tiene la asociación a los emprendedores asociados, y del director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Latinoamerica (Asela), Gonzalo Brahm, que manifestó la importancia de la asociatividad y cómo ésta permite fortalecer a los emprendedores.

     

    La Pesca Industrial genera a nivel nacional 36 mil puestos de trabajo directos, de los cuales 8 mil se concentran en la Región del Biobío, concretamente en las comunas de Tomé, Talcahuano, Coronel y Lota. Pero también genera trabajo indirecto a 370 pequeñas empresas que prestan servicios al rubro industrial pesquero de la zona. Se estima que estas, a su vez, emplean a más de 3.700 personas y son capaces de facturar más de 25 mil millones de pesos anuales a la industria pesquera regional.

     

    Fuente: Agencia Extend. 

    Articulo AnteriorEfemérides 20 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Comunicado de Prensa IND

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?