Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pulso Ciudadano Primera Quincena de Mayo 2022
    Comunicados de Prensa

    Pulso Ciudadano Primera Quincena de Mayo 2022

    15 mayo, 2022 - 15:246 Mins Lectura
    • 61,1% de los chilenos desaprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno, mientras que un 24% lo aprueba.
    • Un 63,2% de la población desaprueba la forma en que los y las Ministras del Gabinete desempañan sus labores. Un 19,4% los aprueba.
    • 45,6% de los chilenos manifiesta que votará rechazo en el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución; 27,1% se inclina por aprobar el texto; y 27,4% no sabe.
    • 59,9% de los chilenos tiene nada o poca confianza en el trabajo de la Convención Constitucional; 20,4% mediana confianza; y 19,8% tiene confianza o mucha confianza.
    • 46,2% de los encuestados manifiesta que el trabajo de la Convención Constitucional ha sido malo o muy malo. 34,7% lo percibe como regular. Y un 19% como bueno o muy bueno.
    • Un 58,3% de los encuestados afirma que tiene su voto decidido o muy decidido; 23,4% poco o nada decidido; y un 18,3% medianamente decidido.
    • Un 47,9% de los chilenos esta interesado o muy interesado en el Proceso Constituyente, versus un 31,8% que esta poco o nada interesado. Un 20,3% esta medianamente interesado.
    • 36,2% declara estar informado o muy informado sobre las discusiones y normas aprobadas por la Convención Constitucional; 34,7% medianamente informado; y 29% poco o nada informado.
    • Un 42,7% de la población cree que en el Plebiscito del 4 de septiembre ganará la opción rechazo. 28,8% no sabe qué opción se impondrá. Y un 28,5%, que ganará el apruebo.
    • 78,1% está seguro o muy seguro de que irá a votar al Plebiscito de Salida. 14,7% no esta seguro de si irá o no. Y 7,1% está seguro o muy seguro de que no asistirá.
    • Un 63,2% está interesado o muy interesado en el Plebiscito donde se aprobará o rechazará la Nueva Constitución de Chile. 18,5% esta medianamente interesado. Y 18,3% poco o nada interesado.
    • 51,7% de los chilenos sabe que el voto del Plebiscito de Salida es obligatorio y con multa en caso de no asistir. 16,2% cree que se trata de voto obligatorio, pero sin multa; 15,4%, voto voluntario; y 16,7% no sabe.
    • Los 2 principales problemas para los chilenos son: la delincuencia (45,2) y la inflación (36,2%); seguidos de: economía (19,6%), inmigración (19,6) y narcotráfico (19,5%).
    • 45,1% de la población afirma que con sus ingresos no les alcanza para cubrir sus gastos mensuales. 42,4% sostiene que le alcanza “justo”. Y 9,8% dice que consigue cubrir sus gastos y ahorrar.
    • 56,4% de los chilenos afirma que la situación económica del país es mala o muy mala. 34,8% la ve como regular. Y un 6,4%, buena o muy buena.
    • Un 52,6% de los encuestados manifiesta de que Chile avanza en la dirección incorrecta. Un 26,8% no esta seguro. Y sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.

    Activa, con el interés de hacer un aporte a la discusión en temas de Opinión Pública, difunde Pulso Ciudadano, un tracking que mide la percepción de la situación económica del país, evalúa el desempeño del Presidente y del Gobierno, la intencionalidad de aprobar o rechazar el borrador de Nueva Constitución que propondrá la Convención Constitucional, entre otros temas.

    Con una muestra de 1.016 entrevistas (error muestral de +/- 3,1%), esta medición fue realizada entre el 10 y 13 de mayo 2022, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional. El estudio se realizó bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública. El financiamiento del estudio es por medio de recursos propios de Activa.

    Percepción de los Principales Problemas del País

    Los 2 principales problemas, a juicio de la ciudadanía, son: la delincuencia (45,2) y la inflación (36,2%); seguidos de: economía (19,6%), inmigración (19,6) y narcotráfico (19,5%).

    Plebiscito de Salida borrador Nueva Constitución

    Un 45,6% de los chilenos manifiesta que votará rechazo en el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución; 27,1% se inclina por aprobar el texto; y 27,4% no sabe.

    59,9% de los chilenos tiene nada o poca confianza en el trabajo de la Convención Constitucional; 20,4% mediana confianza; y 19,8% tiene confianza o mucha confianza.

    46,2% de los encuestados manifiesta que el trabajo de la Convención Constitucional ha sido malo o muy malo. 34,7% lo percibe como regular. Y un 19% como bueno o muy bueno.

    Un 58,3% de los encuestados afirma que tiene su voto decidido o muy decidido; 23,4% poco o nada decidido; y un 18,3% medianamente decidido.

    Un 47,9% de los chilenos está interesado o muy interesado en el Proceso Constituyente, versus un 31,8% que esta poco o nada interesado. Un 20,3% esta medianamente interesado.

    36,2% declara estar informado o muy informado sobre las discusiones y normas aprobadas por la Convención Constitucional; 34,7% medianamente informado; y 29% poco o nada informado.

    Un 42,7% de la población cree que en el Plebiscito del 4 de septiembre ganará la opción rechazo. 28,8% no sabe qué opción se impondrá. Y un 28,5%, que ganará el apruebo.

    78,1% está seguro o muy seguro de que irá a votar al Plebiscito de Salida. 14,7% no está seguro de si irá o no. Y 7,1% está seguro o muy seguro de que no asistirá.

    Un 63,2% está interesado o muy interesado en el Plebiscito donde se aprobará o rechazará la Nueva Constitución de Chile. 18,5% esta medianamente interesado. Y 18,3% poco o nada interesado.

    51,7% de los chilenos sabe que el voto del Plebiscito de Salida es obligatorio y con multa en caso de no asistir. 16,2% cree que se trata de voto obligatorio, pero sin multa; 15,4%, voto voluntario; y 16,7% no sabe.

    Al segmentar a la población por la intención de voto, su interés en el Plebiscito, y la decisión de voto, podemos ver interesantes resultados.

    Si tomamos sólo a los que tienen la intención de ir a votar, el apruebo aumenta 5 puntos %, pasando de un 27,1% (total población) a 32,1%. El aumento en el rechazo no es estadísticamente significativo.

    Cuando tomamos sólo al universo de los que están interesados en el Plebiscito, tanto el apruebo como el rechazo aumentan de manera significativa: 6,4% y 5,6% respectivamente.

    Si analizamos sólo al grupo que tiene su voto decidido, también podemos observar aumentos
    de las opciones del apruebo y el rechazo: 10,1% y 13%.

    Por último, al segmentar según el voto del Plebiscito del 25 de octubre del 2020, también obtenemos información muy interesante.

    Entre aquellos que votaron apruebo en esa oportunidad, hoy un 51,5% estaría votando apruebo nuevamente; 22,7%, rechazo; y 25,8% no sabe.

    En el segmento de los que votaron rechazo hace 19 meses, el 1% declara que votará apruebo versus un 95,1% que insistirá con la misma opción. 3,9% no sabe.

    Finalmente, de los que no votaron en esa elección, un 48,7% votará rechazo; 45,5% no sabe; y 5,8% votará apruebo.

    Fuente: Activa

    Articulo AnteriorAutoridades del MinCiencia y astrónomos de la Universidad de Chile invitaron a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?