Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PUERTO VARAS SERÁ EL PRIMER DESTINO CARBONO NEUTRAL DEL PAÍS
    Comunicados de Prensa

    PUERTO VARAS SERÁ EL PRIMER DESTINO CARBONO NEUTRAL DEL PAÍS

    3 agosto, 2015 - 11:315 Mins Lectura

    A dos meses de realizarse la Cumbre Mundial de Turismo Aventura, Adventure Travel World Summit (ATWS), la comuna de  Puerto Varas espera ratificarse como un destino comprometido con el medio ambiente y en especial el cambio climático, mediante un Acuerdo de Producción Limpia impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia. 

     

    La pintoresca comuna de Puerto Varas, el destino “top” del sur, con sus paisajes de ensueño y su atractiva oferta gastronómica, hoteles boutiques, lodges y acogedoras hosterías, asumió el desafío de liderar el turismo carbono neutral  en el país y así atraer a los más exigentes amantes del turismo aventura a nivel mundial.

     

    En ese sentido, la Asociación Gremial Informatur y el Consejo Nacional de Producción Limpia suscribieron un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para implementar los principios de sustentabilidad  en cerca de 30 mipymes del sector gastronómico, de alojamiento y servicios complementarios de Puerto Varas, incluyendo la cuantificación y medición de la huella de carbono.

     

    El APL será clave para promocionar a Puerto Varas en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura  -Adventure Travel World Summit (ATWS)– que se realizará en esa comuna entre el 5 y 9 de octubre próximo, donde se espera a más de 700 operadores turísticos y prensa especializada de más 60 países.

     

    Según indicó el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, el desafío del APL es poder hacer más sustentable la cadena completa de valor del turismo.

     

    “Un atractivo para el turista extranjero es que el destino elegido ha sido medido en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y ofrecerle la posibilidad de mitigar su “huella”. Es por ello que incorporando la sustentabilidad, buenas prácticas productivas y tecnologías de punta, los empresarios y el destino se tornan más eficientes y competitivos al tonarse más elegibles en un contexto mundial”, afirmó la autoridad en Producción Limpia.

     

    Agregó que el APL dará énfasis a la disminución del consumo hídrico y energético, con importantes inversiones en iluminación Led y cambio de estufas a leña por pellets,  destacando el compromiso de medir y compensar la huella de carbono de todas las empresas participantes según el Protocolo GHG, la herramienta más utilizada para cuantificar y controlar GEI.  Esto implica que todas las emisiones de gas efecto invernadero producidas serán medidas, reducidas y compensadas.

     

    Para el presidente de la Asociación Gremial Informatur, Jorge Núñez Ibañez, la cumbre internacional de turismo será una gran vitrina para vender a la comuna y sus atractivos como un destino que está trabajando para reducir su huella de carbono. “Queremos ser un destino más sustentable-aseguró-, manteniendo siempre la calidad y las expectativas que tienen los turistas tanto nacionales como extranjeros pero ahora con una mirada más verde. Nos vamos a vender como un destino que va a ser muy pronto carbono neutral”.

     

    En ese sentido, Núñez indicó que dentro de los puntos del Acuerdo está potenciar al productor local, privilegiando el consumo de productos o insumos para que se reduzcan el impacto por el traslado de estos insumos a hostales y restaurantes.

     

    El dirigente gremial dijo que además de hoteles y restaurantes, el APL beneficiará a servicios complementarios como los de artesanía y lavanderías, y adelantó que los empresarios están postulando proyectos y haciendo inversiones.

     

    “La lavandería es un servicio muy importante dentro de la cadena de valor del turismo porque el turista, sobre todo el extranjero que anda con una mochilita y pocas prendas de ropa, necesita llegar al destino a lavar su ropa y es muy relevante que esa empresa que le brinda el servicio tenga políticas de sustentabilidad, con máquinas más eficientes y un óptimo manejo de los residuos líquidos”, señaló Núñez.

     

    Beneficios del Acuerdo

     

    El desarrollo del Acuerdo de Producción Limpia “Turismo Sustentable Comuna de Puerto Varas” cuenta con la participación del Ministerio del Medio Ambiente, Gobierno Regional, Corfo, Seremis de Economía, Salud y Energía de Los Lagos, Sercotec y Sernatur.  Tendrá una duración de 18 meses, lapso en que se abordarán temáticas tales como el mejoramiento de la gestión de los residuos sólidos y líquidos para minimizar el impacto al medio ambiente, a través de alternativas de disminución de la generación, segregación y valorización.

     

    Asimismo, se busca reducir el riesgo sanitario mediante la implementación de procedimientos para obtener alimentos sanos e inocuos, el fomento de la economía local y el mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores, así como la formación de capacidades en materia de Producción Limpia y sustentabilidad.

     

    Paralelamente, el APL incluye requisitos de la Distinción de Sustentabilidad Turística promovida por Sernatur, lo que implica que aquellas empresas de alojamiento turístico que certifiquen el APL podrán optar a la certificación del “Sello S” en su nivel básico.

     

    Con la incorporación de medidas, prácticas y tecnología de Producción Limpia, que van más allá del cumplimiento de la normativa legal vigente, permitirá aumentar la eficiencia productiva y la competitividad de esta industria que pretende convertir a Puerto Varas en un destino sustentable para el turismo aventura de clase mundial.

     

     

    Fuente: Consejo Nacional de Producción Limpia.

    Articulo AnteriorTurismo y cultura desde el oasis vergel de Toconao
    Articulo Siguiente Sernageomin entrega “radiografía” de accidentes fatales y graves en la minería de los últimos 15 años

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?