Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Puerto Montt da un paso clave en su apuesta por la economía circular
    Académicas

    Puerto Montt da un paso clave en su apuesta por la economía circular

    3 septiembre, 2025 - 14:054 Mins Lectura
    • En una alianza sin precedentes, la Municipalidad de Puerto Montt, instituciones de educación superior y empresas se unen para postular a la creación de un Centro Tecnológico de Economía Circular.
    • Con una inversión de más de 9 mil millones de pesos de CORFO y el GORE, esta iniciativa busca transformar la gestión de residuos en una oportunidad de negocio, impulsando la innovación y la sostenibilidad en sectores clave de la macro zona sur del país.
    • El Consorcio conformado considera, además, el aporte de 6 mil millones de pesos desde el mundo privado, que da mayor consistencia y compromiso respecto de esta postulación.

    La capital de la Región de Los Lagos se posiciona como un futuro epicentro de la innovación y la sostenibilidad. En un acto que destaca la colaboración público-privada, la Municipalidad de Puerto Montt formalizó su apoyo al consorcio liderado por la Universidad San Sebastián (USS), que busca adjudicarse el Centro Tecnológico de Economía Circular, una iniciativa financiada por el Gobierno Regional (GORE) y CORFO con una inversión de más de 9 mil millones de pesos.

    El convenio, firmado en el salón Melipulli de la Casa de Estudios consolida un frente común que incluye a destacadas instituciones académicas y empresas del rubro acuícola, silvoagropecuario, turístico y biotecnológico. La alianza, conformada además por las universidades Austral de Chile, Santo Tomás, Federico Santa María y Duoc UC, busca crear un centro de referencia que aborde los desafíos de los residuos y potencie la competitividad de los sectores productivos de la región a través de la reparación, reutilización y reciclaje, entre otros conceptos asociados.

    Juntos por la sostenibilidad regional

    El futuro centro tecnológico no sólo se enfocará en la revalorización de los desechos, sino que principalmente impulsará la transferencia tecnológica y también la investigación aplicada para generar soluciones a la medida de las industrias locales. Se espera que sirva como un motor para la economía local, ofreciendo servicios clave como el apoyo a emprendimientos, el desarrollo de prototipos y la investigación.

    Según el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight Galilea, el apoyo del municipio es fundamental para el éxito de la postulación. “Lo que buscamos con este convenio es que el mundo público, privado, la academia y la sociedad civil trabajen juntos para que este Centro Tecnológico se quede acá en Puerto Montt, en la capital regional. Aquí, nuestras futuras startups e investigadores podrán probar métodos y fórmulas que nos permitan resolver las problemáticas que nos afectan, trabajando colaborativamente para que tengamos una ciudad más sostenible con pleno cuidado del medio ambiente”, afirmó.

    Sergio Hermosilla, vicerrector de la sede De la Patagonia de la Universidad San Sebastián, destacó que la suma de instituciones crea un consorcio robusto y con una fuerza “nunca antes vista”. Este apoyo, que incluye a una gran cantidad de empresas productivas y de servicios, se ve reforzado por la participación del municipio, un actor clave en el ecosistema regional.

    “Este consorcio es una apuesta inédita y de genuina colaboración de disponer de nuestras capacidades, experiencias, tecnologías e innovaciones al servicio de la región y de nuestro medioambiente, siendo conscientes del impacto que generamos actualmente sobre nuestros entornos”, agregó.

    Innovación con impacto real

    Las instituciones colegiadas que integran el consorcio han manifestado su compromiso con el proyecto. Eugenio Larraín, rector de las instituciones Santo Tomás, enfatizó que el Centro trabajará con empresas de todos los tamaños, “para que continuemos creciendo en producción teniendo presente el cuidado del medio ambiente con una estrategia de sustentabilidad en todos los ámbitos”.

    Por su parte, Carlos Aubert, director de Duoc UC Puerto Montt, señaló que la colaboración busca solucionar “uno de los problemas más grandes que tenemos, como lo es la gestión de los residuos, y de cómo a partir de esto se generará una oportunidad para nuevos negocios”.

    Finalmente, Marcela Astorga, representante de la Universidad Austral de Chile, reafirmó el aporte que harán desde su casa de estudios. “Tenemos una gran cantidad de capacidades para responder a la problemática de la economía circular, por lo que estamos seguros de generar importantes aportes junto a nuestros académicos e investigadores”, manifestó.

    La implementación del centro se proyecta para fin de año, lo que marca el inicio de una nueva etapa para la Región de Los Lagos en su camino hacia una economía más circular y competitiva.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorPareja chilena será reconocida por Bukele y mostrará en la COP30 su modelo de granja autosustentable
    Articulo Siguiente Desarrollan biofertilizante de amplio rango térmico que funciona en olas de calor

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?