Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV se enfoca en proyectos de alto nivel y calidad de cara a nuevo Financiamiento en Investigación anunciado por el Gobierno
    Académicas

    PUCV se enfoca en proyectos de alto nivel y calidad de cara a nuevo Financiamiento en Investigación anunciado por el Gobierno

    1 septiembre, 2024 - 11:233 Mins Lectura

    En tanto, el Seremi de Ciencias, Tecnologías e Investigación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, destacó la relevancia de estos recursos comprometidos en el Fondo, que pretenden representar el 1% del Producto Interno Bruto del país.

    El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció en el contexto de la conmemoración del aniversario número 70 del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), el Nuevo Fondo de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación para las Universidades.

    En la oportunidad, la máxima autoridad sostuvo que la iniciativa consiste en recursos permanentes para las universidades, de manera que puedan desarrollar sus capacidades institucionales de investigación y que estas permanezcan y no dependan de proyectos. “Lo que estamos proyectando es de aquí a los próximos 10 años tener una inversión del orden de los 700 mil millones de pesos”, afirmó en la ocasión.

    En ese sentido, el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Luis Mercado, sostuvo que este anuncio es una contribución importante al desarrollo de las distintas áreas en las cuales las universidades desempeñan tareas de investigación.  “El anuncio del Presidente de la República se traduce en una línea de financiamiento continuo a la investigación con aportes que serían entregados de manera directa a la universidad, en donde la institución compite con ella misma en ser capaz de generar un proyecto que se pueda extender en el tiempo”, sostuvo.

    Mercado agregó que “actualmente hemos accedido a todos los fondos que están a disposición por parte del Estado para la ejecución de proyectos de investigación e innovación, por lo que en relación al último anuncio, debemos ser capaces de generar propuestas para la inversión de los recursos, las que deben tener el nivel y la calidad que justifiquen el aporte del Estado a nuestra institución”.

    AUTORIDAD REGIONAL

    Por su parte, el seremi de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, señaló que tenemos la misión como Gobierno, y por encargo del Presidente Boric, de generar conocimiento avanzado para la región y el país. “En base a lo anterior, se hacen los esfuerzos en generar una línea de financiamiento basal para las universidades que pueda subsanar de alguna u otra forma, las carencias que plantea el sector”.

    González agregó que “la idea es que las universidades integren este financiamiento basal a través de una línea estructural que en el corto y mediano plazo avance hacia llegar al Producto Interno Bruto del 1% en este tipo de inversión”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorClínicas Odontológicas de la UTalca implementan sistema de fichas clínicas electrónicas
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 01 de Septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?