Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV se consolida como la quinta universidad a nivel nacional en I+D+i y la primera de la Región de Valparaíso
    Académicas

    PUCV se consolida como la quinta universidad a nivel nacional en I+D+i y la primera de la Región de Valparaíso

    15 diciembre, 2022 - 14:383 Mins Lectura
    • En la versión 2022 del ranking en Investigación, Desarrollo e Innovación del Grupo de Estudios Avanzados Universitas, la Universidad subió tres puestos respecto del año pasado.

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se consolida en el “top 5” entre las universidades chilenas en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la versión 2022 del ranking del Grupo de Estudios Avanzados Universitas, subiendo tres puestos respecto al año anterior, desde el octavo al quinto lugar nacional, quedándose además con el primer puesto en la Región de Valparaíso.

    La I+d+i busca mejorar la calidad de vida de la sociedad, dando respuestas concretas y aplicadas a problemáticas que les afectan, esto por medio del desarrollo de nuevos conocimientos, lo que se hace visible en la PUCV tras los excelentes resultados que ha tenido en los últimos años. Ejemplo de ello es el incremento de 31,2% en la producción científica en 2022 respecto al año anterior.

    Frente a los avances presentados por la PUCV, la vicerrectora de Investigación, Creación e Innovación, Ximena Besoain, señaló que la consolidación de la Universidad en el panorama nacional ha sido gestada por el trabajo mancomunado de los académicos y académicas: “En estos últimos años ha existido un fuerte incremento de publicaciones en la PUCV, fruto del trabajo de importantes equipos de investigación y de centros asociados a la Universidad. También hay un aumento en las solicitudes de patentes, la obtención de éstas y el licenciamiento. Este desarrollo se asocia a las diversas disciplinas del conocimiento que trabajan mancomunadamente para impactar positivamente en nuestra sociedad”.

    Lo anterior se vincula directamente al desarrollo de la innovación tecnológica y el trabajo en pos de ésta que realiza la institución que cuenta con una política de Propiedad Intelectual de Transferencia del Conocimiento, un Reglamento de Creación de Spin-offs y un Portafolio de Tecnologías disponibles, todos gestionados a través de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) que cuenta con más de 10 años de trayectoria.

    Estos logros y la cantidad de proyectos adjudicados por parte de académicas y académicos hacen referencia a una política universitaria que ha buscado potenciar el talento que existe al interior de la PUCV, lo que le ha permitido consolidarse como un referente nacional e internacional en investigación, desarrollo e innovación.

    La académica experta en educación y directora del Centro Líderes Educativos de la PUCV, Carmen Montecinos, explicó que la Católica de Valparaíso “tiene una importancia estratégica porque si bien aporta a la región a través del conocimiento y la tecnología, está conectada a un mundo mucho más amplio, tanto nacional como global. Posicionarse en este nivel también le permite establecer redes y ser parte de instancias internacionales donde las temáticas de investigación, desarrollo e innovación son muy importantes”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorIrrumpe en Chile Inner Circle, aplicación de citas que promete una audiencia de solteros educados y decididos
    Articulo Siguiente COVID-19: Catorce regiones disminuyen sus casos nuevos confirmados en las últimas dos semanas

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?