Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV Santiago ofrece concierto en homenaje a Margot Loyola
    Académicas

    PUCV Santiago ofrece concierto en homenaje a Margot Loyola

    21 noviembre, 2025 - 10:543 Mins Lectura

    La cita musical fue organizada por el Instituto de Música de la casa de estudios.

    El Auditorio de PUCV Santiago fue escenario de un emotivo concierto en homenaje a la reconocida folclorista Margot Loyola, a 10 años de su fallecimiento. El encuentro tuvo por finalidad rendir tributo a quien fuera figura fundamental de nuestra cultura y cuya huella sigue influyendo en la creación, la investigación y la enseñanza de las tradiciones populares de Chile.

    La cita musical -organizada por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (IMUS) y la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios- se desarrolló en el marco de un proyecto del académico Ricardo Álvarez, financiado por el Fondo de Vinculación con el Medio PUCV 2025.

    En la oportunidad, participaron agrupaciones e intérpretes que han inspirado su trabajo en la destacada folclorista, compositora y docente el Dúo Primas y Bordonas; el Dúo Chamorro–Díaz; la cantautora Paola Lucero y el Cuarteto de Saxofones del IMUS.

    Ricardo Álvarez, secretario académico del Instituto de Música, explicó que la actividad se suma a otros homenajes que se han realizado en el país para recordar a la folclorista y que en el caso de la PUCV consideró dos conciertos, uno en Viña del Mar realizado en octubre pasado y este último en Santiago.

    El músico y académico destacó la labor que realizó Margot Loyola en nuestra Casa de Estudios, indicando que con el concierto se buscó “conmemorar su legado a través de las generaciones que siguen desarrollando interés por lo folclórico. A veces las fechas se conmemoran como si algo se hubiese detenido, pero ella fue incansable en todo lo relacionado con la docencia e investigación, dejando muchos discípulos, entonces, es importante visibilizar que esto se sigue haciendo”.

    En tanto, Juan Pablo López, director ejecutivo de la Academia Nacional de Cultura Tradicional, resaltó el compromiso permanente de la PUCV para mantener vivo el legado de Margot Loyola e indicó que, si bien este concierto cierra el homenaje que se ha querido hacer a la folclorista desde la Universidad, también abre nuevos espacios en torno a la cultura tradicional.

    “Este tipo de homenajes constituyen un regocijo para quienes lo escuchamos, porque la maestra no lo necesita, es para nosotros, los chilenos y chilenas, que añoramos símbolos de identidad, símbolos de pertenencia. Es un remanso en esta vertiginosa sociedad en donde los símbolos se acaban”, comentó.

    Por su parte, la cantautora Paola Lucero, quien fuera alumna de Margot Loyola desde los 14 años, destacó la importancia de este tipo de homenajes, pues permiten dar cuenta de lo que “ella entregó para poder perpetuar la música de tradición chilena. Eso es fundamental para todos sus alumnos, ya que tenemos la premisa de que es nuestro deber entregar, así como ella también absorbió del pueblo y entregó a sus alumnos”.

    Margot Loyola y la PUCV

    La PUCV posee una relación significativa con Margot Loyola, quien desde 1972 se desempeñó como maestra de las cátedras de folclor y etnomúsica en el Instituto de Música de la Universidad. En reconocimiento a su extensa labor, el año 1998 la Casa de Estudios la nombró profesora emérita y en 2006 la invistió con el grado de doctora honoris causa.

    Desde 1998, la PUCV acoge el Fondo de Investigación y Documentación de Música Tradicional Chilena Margot Loyola Palacios, que busca preservar, actualizar y difundir el valioso material recopilado por la reconocida folclorista chilena.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorLa contaminación lumínica amenaza el cielo astronómico de la Región de Coquimbo
    Articulo Siguiente Franquicia SENCE: comienza la cuenta regresiva para aprovechar este importante beneficio

    Contenido relacionado

    Vasectomía sin tabúes

    21 noviembre, 2025 - 10:59

    Franquicia SENCE: comienza la cuenta regresiva para aprovechar este importante beneficio

    21 noviembre, 2025 - 10:58

    La contaminación lumínica amenaza el cielo astronómico de la Región de Coquimbo

    21 noviembre, 2025 - 10:52

    Recomendaciones para comprar con seguridad en el próximo Black Friday 

    20 noviembre, 2025 - 22:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?