Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV refuerza su compromiso con la descentralización tecnológica en proyecto de Centro de Supercómputo
    Académicas

    PUCV refuerza su compromiso con la descentralización tecnológica en proyecto de Centro de Supercómputo

    18 octubre, 2025 - 16:314 Mins Lectura

    Autoridades universitarias y gubernamentales se reunieron para evaluar los avances de una de las dos iniciativas de este tipo que se implementarán en el país.

    Revisar el estado de avance y las proyecciones del Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada fue el objetivo del encuentro en el que participaron, entre otros, el ministro de Ciencias, Aldo Valle; el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente; y el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez.

    La PUCV es mandante en esta iniciativa, junto a la Universidad Técnica Federico Santa María, en el marco del Concurso Nacional “Desarrollo y Gestión de una Infraestructura Nacional de Supercómputo Especializada en Inteligencia Artificial”, impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

    Este centro, único en la región de Valparaíso y en el que también participa la empresa Tecnoera, se plantea como un ecosistema tecnológico, con participación de universidades, el sector público y privado, en el que se desarrollará IA, se analizarán grandes volúmenes de datos y se generarán soluciones para sectores productivos estratégicos, como la minería y la energía.

    El proyecto, alineado con la Política Nacional de IA, busca ser una contribución al desarrollo productivo sostenible, la investigación aplicada y la descentralización tecnológica del país.

    El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, sostuvo que el proyecto significa una inversión superior a los 9 millones de dólares, contribución de CORFO, universidades y empresas, proyectándose como “una plataforma para la soberanía digital y la implementación de soluciones avanzadas en diversos sectores, con el objetivo de convertir a Chile en un actor protagónico en tecnología”.  Agregó que el papel de las universidades en esta iniciativa es fundamental porque “son las instituciones que reúnen las capacidades para que alcancemos mejores niveles en el desarrollo de la tecnología, específicamente en Inteligencia Artificial”.

    Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente, indicó que es relevante contar con una infraestructura para poder implementar este tipo de avances tecnológicos, capacidades que se pondrán a disposición de empresas que hoy no tienen la posibilidad de acceder a ella y que quieren llevar adelante proyectos basados en Inteligencia Artificial o digitales, en general. “Acá hay masa crítica por las universidades participantes, junto a un tejido productivo bien sofisticado que existe actualmente en la región, lo que le dará la pertinencia suficiente para que tenga éxito”, afirmó.

    Por su parte el rector de la PUCV, Nelson Vásquez destacó la importancia de este proyecto, indicando que hace 20 años, los centros de supercómputo fueron decisivos en el desarrollo de la ciencia y la investigación, en temas como la biomedicina y el genoma humano.

    “Para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es muy positivo ser parte de un consorcio que tiene por objetivo desarrollar un centro de supercómputo. Chile se ve muy distinto desde las regiones. Estamos acostumbrados a que los grandes desarrollos en tecnología y en otros ámbitos, se concentren en Santiago. Es muy bueno, en este caso, que el centro se instale en la Región de Valparaíso, que necesita enfrentar el desarrollo del país desde otra perspectiva”, agregó.

    La autoridad universitaria sostuvo que “la alianza entre el sector público, el sector privado y la academia es clave para generar nuevo conocimiento y enfrentar con éxito las exigencias del siglo XXI. No se puede abordar el futuro sin inversión en tecnología y sin aprovechar el talento que existe en la sociedad”.

    En tanto, el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV, Luis Mercado, indicó que el foco del proyecto está en la adquisición de equipamiento que permitirá la actividad de supercómputo, lo que beneficiará directamente a las empresas que se acerquen a solicitar sus requerimientos. “Para la universidad es un aporte importante porque tendremos una aproximación tecnológica de primer nivel en uno de los dos centros que se financiarán en el país, lo que permitirá interacción con académicos e investigadores, usos de estas plataformas y una contribución a la formación de recursos humanos con impacto en los estudiantes de pre y postgrado”, afirmó.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago entrega 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile

    Contenido relacionado

    Experta habla sobre los puntos claves en el lavado de manos

    18 octubre, 2025 - 19:21

    La profesora de la PUCV, Lorena Herrera y la directora de EPV, Andrea Alvarado, son entrevistadas en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    18 octubre, 2025 - 19:19

    Gobierno de Santiago entrega 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile

    18 octubre, 2025 - 16:46

    EXPO INTECVAL 2025: CONVOCAN A LA REGIÓN PARA ACELERAR INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

    18 octubre, 2025 - 12:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?