- El presidente de la Federación Europea de Biotecnología, Francesc Gòdia, dictará una clase magistral en el marco del proyecto FIU Frontera, iniciativa que busca transformar la salud y el bienestar desde la innovación científica con impacto social y económico.
En el marco del evento “FIU Frontera PUCV: Ciencia, salud y bienestar camino al centenario”, el próximo lunes 25 se realizará la clase magistral “Biotecnología en Salud: un elemento transformador económico y social”, a cargo de Francesc Gòdia, presidente de la Federación Europea de Biotecnología (EFB), organización que agrupa a sociedades científicas, universidades, instituciones de investigación, empresas y profesionales independientes en el campo de la biotecnología.
Con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la biomedicina y la biotecnología médica, Gòdia ha centrado su trayectoria académica y profesional en la ingeniería bioquímica, la biotecnología aplicada y la tecnología celular animal. Catedrático de Ingeniería Química en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha sido director general de la planta piloto MELiSSA, una instalación conjunta de la UAB y la Agencia Espacial Europea (ESA), dedicada al desarrollo de sistemas de soporte vital biológicos para misiones espaciales de larga duración. Además, es cofundador de HEXASCREEN Culture Technologies, una empresa spin-off centrada en el desarrollo de minibioreactores de un solo uso para el screening en biotecnología.
La directora ejecutiva del proyecto FIU Frontera de la PUCV, Claudia Altamirano, manifestó que “este evento representa un hito altamente relevante, ya que nos permite presentar la propuesta de investigación de frontera en salud y bienestar en la que hemos trabajado los últimos ocho meses. Para dar realce a este evento y a este importante avance del proyecto, nos complace contar con del Dr. Francesc Gòdia, presidente de la Federación Europea de Biotecnología, quien es un académico e investigador destacado, reconocido a nivel mundial por su innovación. Su presencia y respaldo a nuestra iniciativa nos honra profundamente”.
BIOTECNOLOGÍA, BIOMEDICINA Y BIENESTAR
El proyecto FIU Frontera de la PUCV es una iniciativa de salud centrada en las personas que consolida las capacidades de la Universidad mediante la creación de una orgánica en salud y bienestar con la implementación de un centro de Biotecnología, Biomedicina y Bienestar (CID3B) especializado en diagnóstico avanzado.
Este centro permitirá entregar soluciones, capacidades y apoyo a actores estratégicos del área de la salud de la región, para la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer, hipertensión, autoinmunes, que se agudizan en el contexto del envejecimiento de la población, y –como sello identitario de la PUCV– las enfermedades huérfanas.
Camino al centenario, la PUCV celebra no solo su historia y legado académico, sino también su capacidad de proyectarse hacia el futuro mediante iniciativas que combinan ciencia, tecnología e innovación con un enfoque ético y social. El proyecto FIU Frontera se centra en tres pilares fundamentales: diagnóstico oportuno, tratamiento innovador y prevención integral, promoviendo un enfoque interdisciplinario y centrado en las personas que conecta el conocimiento con las necesidades reales de la población.
La plataforma busca fortalecer la investigación avanzada, facilitar la colaboración entre distintos actores públicos y privados, y contribuir al bienestar integral de la región, reafirmando el compromiso histórico de la PUCV con el desarrollo y la salud de la comunidad de Valparaíso y del país.
Fuente: PUCV