Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PUCV realiza en Italia exposición que conmemora dos siglos de relación entre Chile y el Vaticano
    Comunicados de Prensa

    PUCV realiza en Italia exposición que conmemora dos siglos de relación entre Chile y el Vaticano

    6 marzo, 2024 - 13:575 Mins Lectura
           La muestra que tiene lugar en la Universidad Gregoriana, contó con la colaboración de la embajada de nuestro país en la Santa Sede. ·       Estudiantes y académicos de la casa de estudios participan en el montaje.
    En una ceremonia llena de solemnidad y significado histórico, se desarrolló en Roma, Italia, la inauguración de la exposición “Camino hacia el Jubileo: dos siglos de relaciones entre la Santa Sede y Chile”, evento que tuvo lugar en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Gregoriana, con la presencia de autoridades de ambos Estados. La actividad es una iniciativa conjunta desarrollada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Embajada de Chile ante la Santa Sede. La casa de estudios realiza la muestra mediante la Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) y el Instituto de Historia. La exposición, que estará abierta hasta el próximo 22 de marzo, se ubica en el hall central de la Universidad Gregoriana y consiste en una serie de módulos suspendidos que ilustran la vida administrativa de la Iglesia Católica, los momentos clave de diálogo entre la Santa Sede y Chile, y presenta modelos tridimensionales de iglesias representativas, insertas en la vasta geografía nacional, desde el Océano Pacífico hasta la Cordillera de los Andes. El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, participó en la inauguración subrayando el significativo papel que desempeña la exposición de cara al centenario de la Universidad. En la ocasión, destacó la relevancia de compartir la rica herencia cultural y académica chilena con una audiencia internacional en la emblemática ciudad de Roma. “Nuestra visión estratégica de largo plazo tiene como propósito acentuar los lazos internacionales de la Universidad. De esta forma, podemos enfrentar los desafíos que tenemos como institución en el contexto del desarrollo de la Educación Superior global. La PUCV tiene una gran tradición para potenciar el intercambio de alumnos y alumnas internacionales. Esta muestra sin duda es un claro ejemplo de un trabajo mancomunado entre profesores y estudiantes”, precisó. EXPOSICIÓN La planificación de la muestra comenzó hace un año liderada por los académicos de la EAD, Sylvia Arriagada y Marcelo Araya con la colaboración de estudiantes de Diseño, quienes viajaron a Italia a realizar el montaje. “La exhibición se efectuó de manera conjunta con el apoyo del Instituto de Historia que nos aportó con valiosa documentación historiográfica y datos. Lo más interesante del montaje es su forma pendular. La obra tiene un claro sentido poético, donde nos cuestionamos lo convencional. Es Chile visto desde el mar, donde se puede ver su extensión desde el norte hasta el sur, representado en su exterior”, explicó la profesora. Por su parte, el director del Instituto de Historia, Ricardo Iglesias, expresó que se trata de “un trabajo excepcional e innovador que aporta a las relaciones entre el Estado de Chile y la Santa Sede, desde diversas disciplinas. La particularidad que tiene esta muestra es que se efectuó a través de dos Unidades Académicas que son muy señeras en la PUCV y que forman parte de la esencia del mundo universitario. Esta es la demostración de que nuestra Casa de Estudios avanza fuertemente hacia la interdisciplina, colaborando con otros”.  En la ocasión, el Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, Robert Prevost, destacó que la PUCV tuvo la magnífica idea de dar a conocer el rico patrimonio artístico y arquitectónico traído directamente del continente.  “Es importante reconocer diversos aspectos de cultura que hay en cada uno de los países de América Latina, donde se ha dado una gran contribución a través de la evangelización. El anuncio de la fe y la relación entre fe y cultura en América incluye al arte, la pintura, la música y otros aspectos que han sido desarrollados por la presencia de la Iglesia Católica en el continente”, afirmó. El profesor Roberto Regoli, director del Departamento de Historia de la Iglesia de la Universidad Gregoriana, resaltó la importancia de la muestra como un testimonio tangible de los lazos espirituales y culturales que unen a la Santa Sede con nuestro país. VÍNCULOS ENTRE CHILE Y LA SANTA SEDE La Embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya expresó su gratitud por la oportunidad de colaborar en este proyecto único, que fortalece los vínculos entre ambas naciones y resalta el papel crucial de la Iglesia Católica en la historia y la sociedad chilena. “Este es un trabajo de varios meses que coordinamos con la PUCV y cuyo interés es relevar las relaciones bilaterales entre Chile y la Santa Sede durante los últimos 200 años. La exhibición busca acercarnos como país y cobijarnos en el próximo jubileo 2025 que celebra la Iglesia Católica”, complementó. Participaron también de la inauguración, el embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi, autoridades universitarias de ambas instituciones, académicos y estudiantes.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorListas de espera: Se registra una disminución de los tiempos de espera en cirugías y consultas de nueva especialidad
    Articulo Siguiente Corfo anuncia colaboración con agencia canadiense NRC para apoyar proyectos de innovación entre ambos países

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?