Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV reafirma su compromiso con la formación de docentes en el Día de la Profesora y el Profesor
    Académicas

    PUCV reafirma su compromiso con la formación de docentes en el Día de la Profesora y el Profesor

    16 octubre, 2025 - 20:405 Mins Lectura

    La casa de estudios realizó emotivas ceremonias en sus distintas sedes.

    En un escenario donde el país enfrenta el desafío de atraer y retener a más jóvenes con vocación docente, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso renueva su compromiso con la formación de profesores y profesoras capaces de responder a las diversas realidades educativas del sistema escolar chileno. 

    Desde su misión universitaria y sello público, la PUCV promueve una pedagogía sustentada en la excelencia académica, la investigación educativa y la colaboración entre el mundo público y privado, pilares que fortalecen la construcción de comunidades escolares más inclusivas y transformadoras.

    En este contexto, la Universidad conmemoró este 16 de octubre el Día de la Profesora y el Profesor con dos ceremonias desarrolladas en los campus Sausalito y Curauma, instancias que destacaron la vocación, compromiso y liderazgo pedagógico de quienes dedican su vida a la enseñanza y la formación de las nuevas generaciones de docentes.

    Campus Sausalito

    Ambas celebraciones contaron con una liturgia y un espacio para reflexiones sobre la labor pedagógica. En Sausalito, la actividad fue liderada por la Facultad de Filosofía y Educación, instancia que contó con la participación de sus autoridades académicas, el coro de la Pastoral PUCV y la presentación musical de un grupo de estudiantes del Colegio Rubén Castro.

    El padre Mauricio González destacó en su homilía que “el maestro no puede olvidar que su papel no solo es instruir, sino que educar. Y para eso es indispensable el camino del amor. No hay otra forma de acercarnos a la persona y de lograr el aprendizaje, la conversión del corazón y alabar a nuestros alumnos si no es por medio de estas virtudes: la humildad, la mansedumbre, incluso la ternura en el trato con nuestros alumnos”.

    Por su parte, el decano José Miguel Garrido destacó la trayectoria de la misión formadora de la Universidad, que desde hace más de 75 años contribuye a la educación de profesores. “Somos la única profesión capaz de transformar en profundidad a alguien. Una profesión que es capaz de cambiar la vida a otra persona y eso nos tiene que dar de orgullo, porque lo que somos y lo que hacemos también implica una responsabilidad enorme”, expresó.

    Además, resaltó que la pedagogía es una profesión eminentemente ética. “Nuestras formas de interactuar siempre deben estar acompañadas de una ética que permita respetar la integridad y el desarrollo de la libertad de las personas. Una ética que les ayude a amar el conocimiento, pero también a transformarse en mejores personas”, sostuvo.

    Entre los testimonios de académicos, la profesora del Instituto de Historia, Paula Soto señaló: “Cómo no va a ser lindo ser profesor, cuando veo cómo las personas crecen como profesionales y logran transmitir su pasión por enseñar. Cuando veo que ese amor por formar a otros les llega también a los estudiantes de tus propios estudiantes. De esa forma seguimos contribuyendo a dar oportunidades y a ser mejores personas”.

    En tanto, María Leonor Conejeros, directora del Doctorado en Educación, comentó que un elemento que distingue a nuestros profesionales es su valor ético, con vocación de servicio, pero también muy bien formado en su disciplina. “Sabemos que el entorno en que se desenvuelve la profesión es complejo. Sin embargo, queremos que quienes hicieron el tránsito de formarse, puedan permanecer en esos espacios y adquirir más habilidades. En ese sentido, la formación colaborativa es algo que debe seguir intencionándose”, explicó.

    Por su parte, Felipe Nieto, alumno de tercer año de Pedagogía en Inglés, se refirió a los desafíos como futuros profesionales: “Debemos adaptarnos al panorama actual e incentivar a los escolares a sentirse motivados al estudio. Enseñarles que no solo es materia que se les enseña porque sí, sino que tiene uso en un futuro. Algo que les puede servir para futuros trabajos o para desarrollarse en cosas que a ellos les interesa estudiar”.

    Campus Curauma

    En el Campus Curauma, la ceremonia del Día de la Profesora y el Profesor se llevó a cabo en el Patio de las Camelias, donde la liturgia fue encabezada por el capellán general de la Pastoral, padre José Pablo Valencia, quien destacó el rol social de los docentes que encabezan las distintas carreras de pedagogía ligadas a las ciencias. Además, la instancia contó con la participación de la cantante lírico soprano María José Murillo, del Coro de Cámara de la PUCV, quien interpretó dos arias para los asistentes a la actividad.

    Para el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Bravo, “la pedagogía tiene un rol fundamental, no solo en la transmisión de conocimiento, sino también en la formación de personas que tengan un espíritu crítico, que sean capaces de saber buscar información. Claramente, la labor formativa en el área de pedagogía de ciencia es significativa para el avance de un país que quiere pasar al desarrollo y proyectarse con un futuro donde la tecnología va a ser fundamental e indispensable para el funcionamiento de la vida humana”.

    En ese mismo sentido, Germán Ahumada, profesor del Instituto de Física y con más de 35 años de trayectoria, sostuvo en relación al rol formador de profesores de la PUCV que “en nuestra universidad se ha ido movilizando y generando un avance de fronteras sobre cómo se debe formar un profesor, mejorando las prácticas y otros aspectos”.

    Por su parte, Pascale Rojas, alumna de Pedagogía en Biología, indicó que “estudiar pedagogía en la PUCV es bastante especial. Esta universidad nos acompaña en un periodo muy desafiante en el ámbito escolar y siento que los profesores nos preparan y acompañan durante todo el proceso formativo”.

    Finalmente, Ivania Fuentes, estudiante de Pedagogía en Física, sostuvo que “estudiar pedagogía es un acto de rebeldía ante la sociedad. Me encanta porque somos agentes de cambio y hay que tomarnos en serio nuestra participación en la sociedad y ante eso tenemos que ser conscientes que depende de nosotros cómo terminan siendo los niños y jóvenes más adelante. Es importante cómo nosotros los profesores podemos darles autonomía y pensamiento crítico a los alumnos”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
    Articulo Siguiente En el Día Mundial del Pan y de la Alimentación: Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

    Contenido relacionado

    Matthei se compromete a mantener el marco normativo para fomentar el desarrollo de las cooperativas

    16 octubre, 2025 - 20:47

    En el Día Mundial del Pan y de la Alimentación: Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

    16 octubre, 2025 - 20:44

    Desde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica

    16 octubre, 2025 - 20:39

    ACERA A.G. reafirma su compromiso con el consumidor y la transparencia de los procesos tarifarios

    16 octubre, 2025 - 18:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?