Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres
    Académicas

    PUCV reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres

    24 noviembre, 2023 - 18:003 Mins Lectura

    El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llamado que se realiza desde hace más de cuatro décadas en todo el mundo para reclamar por políticas que posibiliten su erradicación.

    En este contexto, desde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se han organizado distintas actividades que permitan visibilizar y concientizar, tanto a la comunidad interna como a la sociedad en general, sobre la necesidad poner especial atención en esta realidad.

    Sobre la labor realizada por la Casa de Estudios en esta materia, el rector Nelson Vásquez recalcó que “en una universidad católica y de excelencia, no es tolerable ninguna forma de violencia ni de discriminación”.

    La directora de Equidad de Género, Yesika Herrera, recordó que a nivel mundial las cifras de violencia de género siguen siendo alarmantes y preocupantes: “más de 700 millones de mujeres han vivido, alguna vez en su vida, una situación de violencia, lo que implica una de cada tres mujeres en todo el mundo”.

    En esta línea, planteó que esta situación se ha convertido en un obstáculo al momento de abordar los temas de igualdad. “Dificulta que podamos vivir en un ambiente de desarrollo y de paz, entorpeciendo el ejercicio de derechos pleno de mujeres, jóvenes y niñas”, complementó la académica.

    “Nos convocamos para reactivar el compromiso de no más violencia, no más silencio. Toda la comunidad necesita implicarse como un agente activo de transformación en torno a este gran problema social”, sentenció.

    Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes, Giulia Barattini, destacó que esta fecha es muy importante para todos los movimientos de mujeres. Por ello, “el poder tomarla en la universidad y realizar esta conmemoración, el poder actuar contra la violencia de género, de forma conjunta y coordinada, es muy relevante para nosotras porque nos permite tomar acciones concretas”.

    INVOLUCRAR A TODA LA COMUNIDAD

    Los sindicatos N°1 y Alberto Hurtado también forman parte de la organización de actividades por la conmemoración de esta importante fecha, entre las que destaca un ciclo de cine y el despliegue de un lienzo de sensibilización desde el edificio Gimpert, entre otras acciones.

    “No solo quisimos participar las mujeres, ya que el tema de la violencia involucra un compromiso que también se genera a través de los hombres que nos apoyan en esta causa. Tenemos una larga trayectoria en equidad de género y la eliminación de la violencia tiene mucho que ver con esto”, señaló Pamela López, del Sindicato N°1.

    Finalmente, Muriel Rey Ramírez, representante del Sindicato Alberto Hurtado, reconoció los avances que ha tenido la PUCV en estas materias, “que nos ha permitido visibilizar y tratar temas. La creación de la Ley 21.369 también viene a consolidar la implementación de algunas medidas y planes de acción en concreto, y esperamos que a través de la política de equidad de género se puedan materializar más rápidamente”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud inició trabajo de campo de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida Salud
    Articulo Siguiente Ministras López y Aguilera dan inicio a las obras de la red hospitalaria Los Ríos-Los Lagos: contarán con una inversión de 288 millones de dólares, generarán 1.700 empleos y beneficiarán a cerca de 290 mil personas de ambas regiones  

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?