Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV: nueva carrera de Administración Pública impulsará la descentralización y progreso de las regiones
    Académicas

    PUCV: nueva carrera de Administración Pública impulsará la descentralización y progreso de las regiones

    27 septiembre, 2024 - 19:073 Mins Lectura

    Programa está orientado a la formación de profesionales con un sólido manejo de las herramientas de análisis estadístico e informático, destinado a la modernización y control de la gestión pública. 

    Probidad, transparencia y ética en la gestión para la modernización del Estado son los lineamientos clave de la formación educacional de la nueva carrera de Administración Pública, programa que se incorpora a las más de 60 carreras de pregrado abiertas para la Admisión 2025 y que se enmarca en la creación de la nueva Escuela de Gobierno de nuestra casa de estudios, centrando su norte en la gobernanza en las regiones de Chile a través de la investigación y el despliegue de distintos programas.

    Esta nueva carrera está orientada a formar profesionales con sólido manejo de herramientas de análisis estadísticas e informáticas para la modernización y control de la gestión pública en contextos éticos, de transparencia, equidad de género y probidad para un servicio de excelencia al servicio de la comunidad.

    Luis Villarroel, director del Programa Interdisciplinario de Formación Profesional (PIFP), indicó que el administrador público de la PUCV será capaz de “contribuir de manera decisiva al desarrollo del país y sus ciudadanos, a través de una gestión pública moderna y eficiente, que no sólo optimice la calidad del servicio, sino que también impulse la descentralización y el progreso de las regiones”.

    Villarroel, además, destacó que el programa de estudios se centra en el análisis crítico de problemáticas contemporáneas, favoreciendo la toma de decisiones oportunas y la implementación de proyectos que respondan al interés general. Este enfoque se materializa en una malla curricular robusta que combina principios técnicos y de política pública, enmarcados en contextos éticos, tecnológicos y de transparencia, esenciales para enfrentar los desafíos de probidad y modernización del Estado.

    “Con la implementación de Administración Pública, la Universidad da respuesta a la necesidad de formar nuevos profesionales fortalecidos para manejar una gestión institucional transparente, moderna, con un fuerte componente ético pensando en los problemas de probidad y transparencia que han surgido en el último tiempo, y además con mucha tecnología incorporada en sus procesos de formación. Creemos que formando capital humano que sea capaz de dirigir las gestiones de manera correcta y tecnologizada, contribuimos de manera adecuada a la armonización del Estado, proceso que ya lo vemos hoy con el desarrollo de los gobiernos regionales”, complementó.

    En ese sentido, la malla curricular incluye las asignaturas de Derecho Constitucional e Internacional, Derecho Administrativo, Big Data y Análisis Predictivo en la Administración Pública, Sistemas de Información de la Administración Pública, Fiscalización y Auditorías, Contratos, Licitaciones y Compras Públicas, Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, Innovación y Modernización de la Administración del Estado, entre otras.

    La creación de esta carrera se enmarca en la misión institucional de la PUCV de ofrecer una formación de excelencia con vocación pública, en sintonía con el Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029, que enfatiza la innovación en la oferta académica y su relevancia para el desarrollo regional y nacional.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorSubsecretario de Redes Asistenciales participó en la inauguración de la Unidad Oncológica del Hospital Metropolitano
    Articulo Siguiente Comienzan las postulaciones al Premio ACME Chile Contra el Cambio Climático 2024

    Contenido relacionado

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:12

    INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

    3 julio, 2025 - 15:11

    Chile es electo para presidir la Secretaría del Tratado Antártico

    3 julio, 2025 - 15:10

    Tom Cruise cumple 63 años: un recorrido por sus grandes éxitos en Mercado Play

    3 julio, 2025 - 15:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?