Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV lidera proyecto de enseñanza sobre cambio climático en escuelas de Latinoamérica
    Académicas

    PUCV lidera proyecto de enseñanza sobre cambio climático en escuelas de Latinoamérica

    14 mayo, 2025 - 14:183 Mins Lectura
    • Mediante tecnología análoga y digital que incluye un kit educativo con mapas de diversas localidades de México, Colombia, Brasil, Perú y Chile, así como una estación de monitoreo ambiental, la Universidad contribuye a la educación y la sostenibilidad en el continente.

    Una innovadora iniciativa para enseñar sobre cambio climático en las escuelas de Latinoamérica desarrolló la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través del Instituto de Geografía, el Instituto de Química y los Centros CostaDigital y CIDSTEM, con el apoyo de la Fundación Siemens Stiftung.

    “MICA 3.0: Formación y recursos para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático” es el nombre del proyecto FONDEF IDeA financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyo principal objetivo es impulsar la formación de profesores del sistema escolar chileno y latinoamericano en educación del cambio climático.

    MICA 3.0 cuenta como base con un kit educativo que consiste en mapas físicos, una app descargable, unidades de aprendizaje y materiales en formato web: seis mapas que muestran información sobre el impacto del cambio climático en áreas geográficas de Brasil, Colombia, Perú, México y Chile (Región de Valparaíso y Región de La Araucanía).

    Cada mapa se encuentra acompañado de una aplicación para dispositivos móviles que permitirá a los usuarios obtener información digital complementaria y en profundidad sobre las características e impactos del cambio climático en esos territorios.

    Según explicó el académico del Instituto de Geografía de la PUCV y director del proyecto, Andoni Arenas, estas herramientas pueden utilizarse tanto en clases presenciales como en un contexto de aprendizaje a distancia y su desarrollo estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de la PUCV y de un grupo de la sede Villarrica de la PUC.

    En el caso del mapa y las aplicaciones de la Región de Valparaíso, el investigador de la PUCV puntualizó que “el 95 por ciento de la información que utilizamos para construir MICA es producto de la investigación de colegas de nuestra universidad”.

    ESTACIÓN DE MEDICIÓN AMBIENTAL

    Una de las innovaciones de MICA 3.0 es reunir en un solo kit recursos que sólo se han visto por separado. Asimismo, la iniciativa contempla una estación móvil de medición ambiental (EMA) que permite a las propias comunidades recoger datos meteorológicos relevantes para ir alimentando el sistema.

    “Nosotros recopilamos información para presentar problemáticas ligadas al cambio climático en estos territorios, pero también habilitamos la opción para que los usuarios puedan recabar sus propios datos. Por lo tanto, propusimos que al kit se le agregue EMA, una estación de medición ambiental, que es una caja con sensores que registran variables ambientales como humedad y temperatura, y que puede funcionar como una estación meteorológica fija, que tome las mismas variables en el mismo lugar, o se puede usar móvil”, explicó Arenas.

    Respecto a las proyecciones de MICA 3.0, el académico expresó que “estamos en tres escenarios: desde la PUCV propiciar el desarrollo de cursos y módulos educativos independientes o en conjunto; presentarnos al próximo concurso FONDEF para financiar un pilotaje nacional; y a nivel latinoamericano, con la Fundación Siemens y su interés en formar tutores en todo el continente”.

    Tanto los alcances de MICA 3.0 como la descarga gratuita del KIT MICA y sus componentes se pueden realizar en www.etecc.cl

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorMinistro presentó avances del proyecto que reforma el sistema de nombramientos judiciales
    Articulo Siguiente Abren convocatoria de concurso que busca fortalecer a los guías turísticos de Chile

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?