Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV lidera diplomado sobre cambio climático para docentes de la zona central del país
    Académicas

    PUCV lidera diplomado sobre cambio climático para docentes de la zona central del país

    25 enero, 2023 - 13:553 Mins Lectura
    • Profesores de diferentes establecimientos son instruidos en la herramienta educativa MICA, que incluye mapas físicos y una aplicación para telefonía celular que, a través de la tecnología de la realidad aumentada, permite acceder a diversa información de un territorio.

    Con el objeto de acercar el tema del cambio climático a los educadores y entregar herramientas pedagógicas y tecnológicas para preparar de mejor manera a las nuevas generaciones de estudiantes, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrolla un diplomado dirigido a profesores de establecimientos de la zona central.

    El diplomado “Educación en Cambio Climático MICA” es realizado por el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) de la PUCV en colaboración con el Programa ICEC del Ministerio de Educación (MINEDUC) y el Proyecto MICA (Mapa Interactivo para la Enseñanza del Cambio Climático), financiado por la Fundación Internacional Siemens Stiftung.

    Docentes de comunas como Algarrobo, Cartagena, Putaendo, Santo Domingo y San Antonio son instruidos en la herramienta educativa MICA, que incluye mapas físicos y una aplicación para telefonía celular que, a través de la tecnología de la realidad aumentada, permite acceder a diversa información de un territorio.

    “Este recurso tiene varios objetivos, primero, enseñar sobre un tema que es muy contingente y ojalá con postura activa; y segundo, poner a disposición de docentes y estudiantes información científica de alta calidad, ya que difícilmente lo que descubre la ciencia pasa a la escuela”, sostuvo Andoni Arenas, académico del Instituto de Geografía de la casa de estudios.

    Otro objetivo es “generar un kit educativo que integra muchos recursos, no es solo una aplicación o un mapa, sino que es una herramienta que se puede usar de manera separada o integrada en diferentes niveles, además es gratuito”, agregó.

    El Centro Costadigital PUCV estuvo a cargo del primer acercamiento a este recurso desde lo tecnológico, cuya sexta sesión de 10, tuvo como objetivo conocer la creación y potencialidades pedagógicas de este tipo de tecnologías, utilizando el kit educativo con realidad aumentada y lentes de realidad virtual.

    “Muchas veces estos dispositivos pueden parecer lejanos de un contexto educativo. Además, estas instancias nos sirven no solo para contar el proceso de creación de un recurso de esta naturaleza, sino que también escuchar a los docentes y su retroalimentación”, comentó Sonia Pino, coordinadora del Área de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Centro Costadigital PUCV y parte del equipo desarrollador de MICA.

    Por su parte, la docente y quien cursa el diplomado, María José Enríquez, valoró la posibilidad de acceder a la herramienta y los contenidos. “Es un material súper activo y lúdico, sobre todo en mi caso que hago clases en formato multigrado. Muchas veces el celular es algo malo en la sala de clases, pero aquí es claramente un aporte. El tema del cambio climático es muy importante para nosotros porque es el sello de nuestra escuela; trabajamos mucho en el cuidado medioambiental”, añadió.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAlienware renueva su línea de portátiles para gamers en CES 2023
    Articulo Siguiente Sernac llama a los consumidores que no utilizaron sus pasajes de avión entre 2015 y 2021 solicitar la devolución de las tasas de embarque

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?