Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV lanza nuevas carreras en áreas de las industrias creativas, ciencias y humanidades
    Académicas

    PUCV lanza nuevas carreras en áreas de las industrias creativas, ciencias y humanidades

    2 septiembre, 2024 - 12:494 Mins Lectura

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) anuncia importantes novedades para su proceso de Admisión 2025. Con casi cien años de historia y una acreditación de siete años que la posiciona entre las cinco mejores universidades del país, la PUCV reafirma su compromiso con la excelencia académica al introducir ocho nuevas carreras y actualizar varios de sus programas de pregrado.

    Estas innovaciones están diseñadas para responder a la demanda en áreas estratégicas como las industrias creativas, las ciencias y las humanidades. Las nuevas carreras incluyen: Animación Digital, Desarrollo de Videojuegos y Simulación Virtual, Publicidad, Administración Pública, Oceanografía o Biología Marina, Licenciatura en Lingüística y Literatura, Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, y Pedagogía en Química y Ciencias Naturales.

    Luis Villarroel, director del Programa Interdisciplinario de Formación Profesional (PIFT), destacó que estas carreras son una respuesta a las necesidades actuales del mercado y la sociedad. “Desde la creatividad y el talento que poseen los jóvenes, hemos identificado la oportunidad de liderar procesos de cambio que atiendan los requerimientos de modernización de la matriz productiva del desarrollo de tecnologías y contenidos”, explicó. Además, subrayó que “la PUCV imparte más carreras STEAM, abriendo paso a aprender y crear jugando”.

    En cuanto a la carrera de Administración Pública, Villarroel resaltó que la malla curricular garantiza que los futuros profesionales estén “fortalecidos en la línea de gestión institucional de manera moderna, con tecnologías incorporadas en sus procesos de formación y una base ética pensada en la probidad y transparencia relacionada al trabajo público y las prestaciones de servicio”. Esta carrera se articula con la Escuela de Gobierno anunciada por la PUCV recientemente.

    Víctor Sanz, académico de la Escuela de Ciencias del Mar, se refirió a la relevancia de la nueva carrera de Oceanografía o Biología Marina, señalando que ésta responde a “la creciente necesidad de integrar ambas disciplinas para una comprensión completa de los océanos y sus ecosistemas, fundamentales para enfrentar retos como el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los recursos marinos”. Sanz agregó que “esperamos contar con alumnos y alumnas con gran pasión y entusiasmo por el océano y sus organismos, comprometidos con su conservación y protección, y con un fuerte enfoque en la sostenibilidad”.

    Por su parte, Joyce Maturana, jefa de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, explicó que la actualización del programa incluye “un fuerte componente científico de la biología, la física, la química y la matemática, así como un aspecto pedagógico y la didáctica de las ciencias articulada durante todo el proceso formativo, a lo que se suman prácticas tempranas y continuas”. Maturana también subrayó que “el fuerte desarrollo disciplinar a través de la investigación científica y didáctica responde a los estándares de formación de profesores y a las bases curriculares vigentes en el sistema escolar”.

    El académico Waldo Acevedo se refirió a la reestructura curricular de Pedagogía en Química y Ciencias Naturales, indicando que permitirá que “los estudiantes adquieran las competencias disciplinares y profesionales necesarias para insertarse laboralmente entre la pedagogía, la química, las ciencias naturales y su didáctica”. Además, destacó que el plan de estudios promueve “la generación de experiencias de aprendizaje sustentadas en fundamentos teóricos y empíricos, que permiten el desarrollo de estrategias de enseñanza y de aprendizaje de calidad asociadas a la construcción de conocimiento científico”.

    NUEVA MENCIÓN

    Finalmente, la carrera de Tecnología Médica incorporará una nueva mención en Imagenología y Física Médica. Al respecto, Claudio Zett, director de la Escuela, explicó que los estudiantes “evaluarán integralmente el estado de salud mediante procedimientos diagnósticos e intervencionales como radiografía convencional, mamografía, resonancia magnética y tomografía computarizada, apoyando al equipo clínico en la mantención y recuperación de la salud bajo rigurosos estándares de calidad a fin de resguardar la seguridad de los pacientes”. Zett añadió que esta reestructuración permitirá a los alumnos elegir una nueva mención acorde a sus intereses a partir del tercer año, abriendo oportunidades de desempeño en diversos campos como hospitales públicos, clínicas privadas, centros médicos, universidades y laboratorios de investigación.

    Con estas innovaciones, la PUCV se consolida como una institución que no sólo preserva su tradición académica, sino que también se adapta y responde a las demandas del mundo contemporáneo, ofreciendo una formación integral y de vanguardia.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorUna de cada tres compañías en Chile no considera acciones ligadas al cambio climático en su presupuesto de Marketing
    Articulo Siguiente Se acerca el Día Nacional del Vino: conoce de qué se tratará la fiesta de dos días en Providencia

    Contenido relacionado

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18

    Honran legado de Guillermo Blanco con placa conmemorativa en la Universidad de Talca

    21 septiembre, 2025 - 08:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?