Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV implementa novedoso plan preventivo de salud mental para estudiantes de primer año
    Académicas

    PUCV implementa novedoso plan preventivo de salud mental para estudiantes de primer año

    29 junio, 2023 - 09:574 Mins Lectura
    • La casa de estudios cuenta con un modelo multidisciplinario de atención que incluye talleres, consultas personalizadas, sesiones psicológicas grupales y seguimiento a casos de alta complejidad.

    Desde 2017, la PUCV ha implementado de manera progresiva un modelo de atención multidisciplinario para enfrentar los problemas de salud mental de los y las estudiantes, el que ha incorporado a profesionales de diversos ámbitos: psicólogos, educadores especiales, orientadores, fonoaudiólogos, nutricionistas y psiquiatras, quienes constituyen un completo equipo de apoyo psicoeducativo.

    Al respecto, la rectora (s) de la Universidad y vicerrectora Académica, Claudia Mejías, explicó que de forma inédita durante este primer semestre “hemos desarrollado, con aprobación del Consejo Superior, un plan preventivo de salud mental, que contempla diversas estrategias entre las que se incluyen una indagación específica sobre salud mental a estudiantes de primer año. A partir de ello, se han implementado atenciones profesionales focalizadas, talleres para desarrollar habilidades y capacidades, sesiones psicológicas grupales, un modelo de derivación prioritaria en el ámbito del bienestar estudiantil y un programa de seguimiento para casos de alta complejidad”.

    Es importante destacar que durante los últimos años este vínculo con los alumnos y alumnas se ha extendido a sedes alejadas del eje de Avenida Brasil, llegando a los campus Curauma, Sausalito, Recreo, Ingeniería Mecánica y Quillota. Esta vinculación se desarrolló en el contexto de una mesa de trabajo conjunta entre la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la mesa ejecutiva de la Federación de Estudiantes (FEPUCV).

    Junto con lo anterior, ha habido un significativo incremento en las horas disponibles para la atención de estudiantes. El equipo de profesionales ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años y se han agregado áreas de atención y, además, cada semestre se incorporan estudiantes en prácticas de las escuelas de Psicología y Pedagogía.

    “En 2022 se realizaron un total 11.574 atenciones en el área psicoeducativa del Servicio Médico Estudiantil. También se reciben y atienden personas que son derivadas por la Comisión para la Prevención, Acompañamiento y Sanción en Conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitraria (CAHVDA). Estas atenciones las realiza un equipo externo de profesionales especialistas en estas temáticas y que han sido especialmente contratadas para apoyar a quienes son parte de un proceso investigativo, en calidad de denunciantes o denunciados”, señaló David Letelier, Director de Asuntos Estudiantiles.

    Una estrategia importante que se ha potenciado en la Universidad es incorporar la atención profesional de educadoras especiales, que se desempeñan con el objetivo de mejorar entre los estudiantes sus estrategias de aprendizajes, sus hábitos de estudio y enseñarles herramientas para una mejor organización del tiempo. “En 2022, se realizaron cerca de 1.200 atenciones en esta dimensión, un número tres veces mayor que en 2019”, complementó Letelier.

    AVANZAR EN MEJORES RELACIONES INTERPERSONALES

    Durante los tres últimos años, la Universidad ha aplicado nuevos instrumentos para conocer la realidad de los estudiantes que ingresan a la PUCV, lo que ha permitido contar con información específica sobre su salud mental y algunos rasgos psicoeducativos, lo que claramente permite mejorar su experiencia educativa en nuestras aulas.

    En ese sentido, se aplican test de auto-reporte que indagan sobre los niveles de depresión, ansiedad y estrés académico, además de pesquisar sobre las relaciones interpersonales y los distintos grados de apoyo que tienen los estudiantes, considerando que muchos provienen de otras regiones y comunas.  También se evalúan las atenciones en salud mental que los estudiantes han tenido previo a su ingreso a la Universidad.

    A raíz de los conflictos entre estudiantes, el año pasado y durante el primer semestre de 2023, se han desarrollado numerosos talleres para mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer sus habilidades sociales, considerando que quienes ingresaron durante 2020 y 2021 no tuvieron instancias presenciales de bienvenida institucional, ni posibilidades de establecer relaciones significativas o persistentes durante los años de la pandemia. 

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorChile es el segundo país donde más creció el
    discurso de odio LGBTIQ+ en redes sociales
    Articulo Siguiente La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2023

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?